JxC firmó la constitución de la alianza de cara a las elecciones en Córdoba
Juez y De Loredo encabezaron este viernes la presentación junto a los apoderados de los partidos que integran Juntos por el Cambio.
En la mañana de este viernes se realizó la presentación de la alianza Juntos por el Cambio para las elecciones para autoridades provinciales en Córdoba que se desarrollarán el 25 de junio próximo.
Tras la firma del acta constitucional de la coalición, el candidato a Gobernador Luis Juez y el diputado nacional, Rodrigo De Loredo dialogaron con la prensa y adelantaron que aún no se dará a conocer quién completará la fórmula para acceder a la gobernación.
Posteriormente, en el acto realizado ante referentes como los senadores Mario Negri y Laura Rodríguez Machado, o el ex intendente Ramón Mestre,
"Esta foto de hoy tiene una trascendencia que supera holgadamente lo electoral. Hemos podido, después de muchísimos años de confrontaciones, llegar a esta instancia de unidad. Cómo no vamos a creer que generamos una esperanza en tanta gente que hace 24 años está esperando que le resuelvan los problemas", comentó Juez.
Y agregó: "La unidad siempre es trabajosa. Siempre es complicada. Entonces hay que cuidarla. Cuesta mucho construir y se puede destruir en cualquier momento”.
Con estas definiciones el senador se refirió a la constitución formal de la Alianza Juntos por el Cambio para las elecciones provinciales del 25 de junio y que integran los partidos: Unión Cívica Radical, PRO, Coalición Cívica, Frente Cívico, Primero la Gente, Republicanos Unidos y Peronismo Republicano Federal. En la firma del acta constitutiva, estuvieron las autoridades de los diversos partidos, legisladores provinciales y nacionales y, acompañado a Juez en el estrado, el diputado nacional Rodrigo De Loredo.
En otro párrafo, Juez señaló: ”Hay que prepararse porque estoy convencido de que la gente nos va a dar la oportunidad de gobernar esta provincia. Y vamos a tener grandes desafíos. Hay mucha angustia y nosotros no nos vamos a aprovechar de esa situación. En este marco de prestigiosos dirigentes les pido que nos ayuden con mesura, con inteligencia, con profundidad en el estudio de los temas y con la preparación de los equipos", pidió.
"Tenemos que mostrarle a los cordobeses que somos un equipo y no solamente una alianza electoral. Queremos gobernar Córdoba y para ello tendremos que hacer gala de la mesura, de la inteligencia, de la prudencia pero también de la organización. Para eso tenemos que formar los mejores equipos apelando a los mejores integrantes de las estructura políticas que conforman esta coalición. Vamos a hacer de la decencia y la honestidad una bandera en esta provincia pero también de la eficiencia, la austeridad y la prudencia. Esa es una gran responsabilidad que me excede holgadamente. Somos todos. No solamente hemos firmado una alianza electoral, hemos firmado un compromiso con la gente, con un pueblo desesperanzado”, remató.
Previamente, De Loredo y Juez fustigaron la administración de Schiaretti y las declaraciones del intendente capitalino y candidato a gobernador Martín Llaryora, en torno a las protestas de la educación, salud e inseguridad.
Y, ante la pregunta sobre cuándo se iba a dar a conocer quién acompañará a Juez en la fórmula por la gobernación, éste contestó: "Yo le pregunto a usted, ¿cuál es el candidato a vice de Llaryora? No lo tienen, tranquilo, no se desesperen. Esa desesperación que tenían para evitar que nos juntáramos, va a fracasar en este momento cuando firmemos la alianza. Nosotros vamos a anunciar todo lo que tengamos que anunciar en el momento que lo tengamos que hacer. Frente a un gobierno que te esconde absolutamente todo, inclusive fechas y cronogramas, nuestra única herramienta es pararnos y ver de qué manera salimos a la cancha. Todos ustedes son fanáticos del fútbol. ¿Por qué yo te tengo que contar alguna semana antes cómo voy a parar el equipo si no sé ni siquiera cómo van a jugar ni qué día se va a jugar?", graficó Juez.
En tanto, De Loredo sentenció: "Vamos a presentar un equipo de un nivel histórico para la provincia de Córdoba. Y vamos a presentar propuestas concretas a soluciones que no encuentra el Gobierno de la Provincia hace más de dos décadas. Ese va a ser el eje de la campaña nuestra".
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.