Mujeres radicales exigen paridad en las mesas políticas de JxC

Concejalas, intendentas y vice, legisladoras provinciales y referentas de la UCR de diversas localidades se reunieron en esta capital.

"Las mujeres estamos impulsando un cambio de estructuras", expresó la diputada Nacional Soledad Carrizo. - Foto: Soledad Carrizo

Concejalas, intendentas y viceintendentas, legisladoras provinciales y referentas de la Unión Cívica Radical (UCR) de diferentes localidades de la provincia se reunieron en esta capital para manifestar la necesidad de una paridad real en la conformación de los espacios de trabajo y liderazgo dentro de Juntos por el Cambio (JxC).

Utilizando el hashtag #EsConNosotras, la diputada nacional Soledad Carrizo expresó en Twitter que en la reunión, las mujeres radicales se manifestaron "por el protagonismo real paritario en las constituciones de las mesas de JxC" y "por Paridad real para este escenario que requiere integrarnos desde las fórmulas de forma efectiva en todos los espacios".

En este encuentro, las participantes apuntaron al empoderamiento de mujeres lideresas y candidatas para lograr un protagonismo real en la construcción colectiva y potenciar la integración a través de una perspectiva de género.

La politóloga Romina Mazzieri realizó una presentación sobre "La participación política de la mujer en Córdoba", donde abordó la histórica falta de representación real en Córdoba en todos los partidos políticos. Y destacó una sola vicegobernadora (Alicia Pregno) desde la vuelta de la democracia.

Soledad Carrizo, que convocó a las mujeres radicales para reclamar el 50% de los lugares de decisión política provincial, declaró: "Las mujeres estamos impulsando un cambio de estructuras, es el momento en el que nuestro partido ponga a prueba los acuerdos y la escucha activa que necesitamos para interpretar a la sociedad".

Además, agregó: "Nuestro objetivo es aportar a la pluralidad de voces y a la diversidad de miradas en cada una de las instituciones y ámbitos de la vida política, con la convicción de que esto redunda en la construcción de una sociedad más democrática, diversa e igualitaria".

Noticias relacionadas:

El Senado aprobó los nombramientos de jueces para Córdoba y Santa Fe
Senadores nacionales del bloque de Unidad Federal se reunieron con la FAA

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.