Inteligencia artificial: Estados Unidos y China pondrán límites al ChatGPT

Ambos gobiernos se suman a Italia al coincidir en que ChatGPT no cumple normativas sobre protección de datos y carece de filtros para menores.

Foto: gentileza

Los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron la implementación de regulaciones al uso de ChatGPT, ya que no cumple la normativa sobre protección de datos y además porque carece de filtros para menores.

De esta manera, ambas potencias se suman a Italia, cuyas autoridades habían tomado una decisión similar por los mismos motivos sobre ese programa, basado en inteligencia artificial.

El gobierno estadounidense dispuso un período de 60 días para recoger ideas sobre cómo legislar contra los efectos no deseados de estos programas, que suponen un riesgo en campos tan dispares como la privacidad, la desinformación o el mercado laboral.

Por su parte, China ya hizo pública una propuesta normativa que exigirá a los proveedores seguridad y legitimidad en estas aplicaciones.

En tanto, Alan Davidson, director de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información de Estados Unidos, señaló al Wall Streer Journal que "es necesario poner en marcha algunas medidas de protección para asegurarnos de que se utilicen de manera responsable".

"Es sorprendente ver lo que estas herramientas pueden hacer incluso en su etapa inicial", explicó el funcionario.

Asimismo, la Administración del Ciberespacio de China dio a conocer también este martes un proyecto de medidas para regular los servicios de inteligencia artificial generativa, y aseguró que quiere que las empresas presenten evaluaciones de seguridad a las autoridades antes de lanzar sus productos al público, según la agencia británica Reuters.

Las reglas redactadas por este regulador señalan que los proveedores serán responsables de la legitimidad de los datos utilizados para entrenar sus productos de inteligencia artificial generativa y que se deben tomar medidas para evitar la discriminación al diseñar algoritmos y entrenar esos datos.

Más allá de lo sucedido en Italia, la Unión Europea (UE) quiere que los contenidos generados por inteligencia artificial lleven una advertencia específica para alertar a los usuarios, mientras que Alemania, Francia e Irlanda también implementarán regulaciones en el corto plazo.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

“Las tecnologías están transformando el sentido mismo de lo humano”
La Provincia repartirá $3 millones entre 15 emprendimientos innovadores

Te puede interesar

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.

Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.