El ex secretario de Ambiente de Córdoba, Raúl Costa, se negó a declarar

Está acusado de haber autorizado la construcción de un emprendimiento inmobiliario y una estación de Epec en "zona roja" de protección ambiental.

Raúl Costa, ex secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba. - Foto: gentileza.

Raúl Costa, ex secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, comenzó a ser juzgado este martes en la Cámara 10° del Crimen, acusado de presunto abuso de autoridad, por haber autorizado en 2010 la construcción de un emprendimiento inmobiliario de la empresa GAMA en una “zona roja” según la Ley de Bosques.

En la primera jornada, el villamariense se negó a declarar y se pasó a un cuarto intermedio "para que el jurado popular lea los expedientes y analice la prueba". La próxima audiencia se llevará a cabo el lunes 17 de abril a las 9. 

Según explicaron desde la ONG Adarsa, que impulsó la denuncia y es querellante en la causa, la imputación contra el ex funcionario se fundamenta en la autorización que otorgó a dos emprendimientos en la zona dentro del área de la reserva Valle del Cóndor, uno de ellos un desarrollo inmobiliario denominado El Dorado II, y el otro, una estación eléctrica de Epec.

Cabe destacar que dichas zonas cuentan con especial protección de la flora y fauna autóctona. “No obstante, este funcionario autorizó, no exigió el estudio de impacto ambiental, ni se instrumentó la instancia de la participación ciudadana, ambos requisitos que son parte del proceso de la evaluación de impacto ambiental y que se consagran con carácter de presupuesto mínimo -de cumplimiento imperativo, obligatorio- en todo el territorio de la Nación, ante emprendimientos que pueden dañar el ambiente”, señalaron desde Adarsa, en diálogo con Radio Universidad.

Las condenas que contempla el delito de “abuso de autoridad”, de acuerdo al Código Penal, tiene una pena de entre dos meses y cuatro años de prisión, más inhabilitación para ejercer cargos públicos.

En principio, el fiscal que estuvo a cargo de la investigación, Gustavo Dalma, pediría una pena de tres años de prisión en suspenso. 

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".