Diputados retomó el debate por el juicio político a integrantes de la Corte
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados escuchará la exposición de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y del exministro de Justicia Germán Garavano.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomó este martes sus audiencias y escuchará la exposición de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y del exministro de Justicia Germán Garavano, en el marco del proceso para someter a juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema que se inició en febrero último.
Garavano, que se había ausentado en una anterior convocatoria, confirmó su presencia y asistiría a exponer ante los diputados de la comisión que preside Carolina Gaillard, del Frente de Todos (FdT).
Al iniciar la reunión, Gaillard dijo que el CELS y Santiago Otamendi, exsecretario de Justicia de Mauricio Macri, pidieron reprogramar la citación y anticipó que se sometería a votación al promediar el encuentro.
Tampoco se presentará en la jornada Marcelo Masseo, un reconocido abogado porteño, que aparece en los chats con el exministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, en el que se filtraron conversaciones relacionadas a un viaje que el funcionario hizo a Lago Escondido.
La comisión citó además para este martes a los periodistas Irina Hauser, Luciana Bertoia, Martín Granovsky, Silvana Boschi e Ignacio Miri.
En declaraciones a la prensa, el diputado del FdT, Rodolfo Tailhade, anticipó: "Vamos a intentar cerrar con esto la investigación por el 2x1, para la semana próxima empezar con el tema de la obra social" y destacó la importancia de la presencia de Carlotto "para que comente cómo se dio el proceso de reversión de políticas públicas de los organismos".
Tailhade recordó que Garavano "fue ministro de justicia cuando se negoció este fallo" y agregó que se trató de "una negociación política" de la que "él fue uno de los responsables".
Desde que se inició el año parlamentario, la Comisión de Juicio Político fue una de las más activas de la Cámara baja, con la apertura del proceso contra los jueces de la Corte Suprema -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- y recibió varios testigos como parte del proceso de remoción iniciado a principios de febrero.
El 26 de enero pasado, la Cámara de Diputados abrió el debate en comisión sobre los 14 proyectos que planteaban el juicio político a los miembros de la Corte Suprema por distintas causales, entre ellas haber dictado el fallo para aplicar el principio del 2x1 a represores condenados o haber resuelto en beneficio de la ciudad de Buenos Aires la controversia por los fondos coparticipables adicionales que el expresidente Mauricio Macri redirigió al distrito porteño en 2016.
El proceso se inició el 9 de febrero con la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los integrantes de la Corte Suprema, luego que el FdT consiguiera imponer su mayoría para aprobar en la comisión la apertura del sumario y la acumulación de pruebas que sostengan la acusación contra Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.