Espert se alía con Juntos por el Cambio en provincia de Buenos Aires

El objetivo es concretar una “mega PASO opositora”. Según él, se decidirá "cuál es el mejor lugar para llevar las ideas de la libertad".

José Luis Espert quiere una alianza con Juntos por el Cambio. - Foto: NA

El diputado de Avanza Libertad José Luis Espert se encamina a una alianza con Juntos por el Cambio (JxC) con el objetivo de concretar una "mega PASO opositora" en la provincia de Buenos Aires, donde se decidirá "cuál es el mejor lugar para llevar arriba las ideas de la libertad".

Espert reiteró en los últimos días que busca un nuevo "espacio opositor" en el principal distrito del país para unificar posiciones entre todos los sectores comprometidos con que el "populismo no vuelva nunca más". Desde el círculo íntimo del legislador expresaron a Télam que esta alianza se concretaría a fines de abril o comienzos de mayo.

Fuentes del Avanza Libertad sostuvieron que "no se descarta nada" en cuanto a la posibilidad de que el economista no se presente como candidato a gobernador y vaya con algún otro rol en las listas de ese eventual frente opositor.

"Yo planteo, en diálogo con los referentes de JxC, la conformación de un nuevo espacio opositor. Me he reunido con Patricia Bullrich; Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, y con una gran cantidad de dirigentes. Están con muchas ganas de que se componga este espacio opositor para que el populismo no vuelva nunca más", había señalado el economista en declaraciones a la emisora marplatense Radio Brisas.

Espert también "sigue con reuniones" con distintos políticos como la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió, el ex senador Miguel Ángel Pichetto y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. La diputada y ex gobernadora, María Eugenia Vidal confirmó esta posibilidad durante la última semana, al afirmar que Espert "ya se está sumando".

Debido a ese movimiento de José Luis, la diputada Carolina Píparo anunció su ruptura con el bloque Avanza Libertad por "visiones políticas incompatibles que se fueron suscitando en el último tiempo".

El partido aún no tiene cerradas sus listas aún y en muchos distritos claves del país no hay todavía un candidato definido, tal como se registra en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Elecciones 2023: “Estaré donde haga falta", dijo Schiaretti en modo campaña

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.