Germán Martínez: "El camino de las PASO es el más probable" para el FdT

“Hay que dar todos los debates en el Frente para tener la resultante más positiva para tratar de triunfar en las próximas elecciones”, dijo.

German Martinez es el presidente de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados. - Foto: Télam

El presidente de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, afirmó que la actualidad interna que se vive en el Frente de Todos (FDT) indica que "el camino de las PASO es el más probable" en la coalición y pidió “trabajar fuerte por la unidad” para que estén "representados todos los sectores" del espacio más allá de sus matices.

Al igual que lo hicieron el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, el diputado Martínez sostuvo que “con la foto de hoy parecería que el camino de las elecciones primarias (PASO) es el más probable, pero no hay que descartar nunca ninguna posibilidad”.

“Hay que trabajar fuerte por la unidad del FdT”, dijo Martínez en declaraciones a El Destape Radio, donde remarcó que la coalición “necesita expresarse en su totalidad en estas elecciones para que cada compañero y compañera tenga su espacio por el cual se sienta representado, aun con matices”.

En ese sentido, insistió: “Hay que dar todos los debates en el Frente para tener la resultante más positiva para tratar de triunfar en las próximas elecciones”.

El dirigente santafesino del mismo espacio que lidera Rossi envió un mensaje a la interna: “No debemos pasarnos de rosca con el electoralismo, porque si bien son importantes las elecciones, hay situaciones de la vida cotidiana de cada argentino que se deben resolver con mucho trabajo”.

Martínez se mostró optimista al señalar que “el FDT va a lograr un escenario que permita resolver positivamente las diferencias en el frente oficialista”.

“Si ponemos la energía en la gestión, en la programación de una propuesta electoral y si construimos una fuerza de unidad y con mucha potencia tenemos chances de ganar las elecciones en octubre. Tenemos que hacer una fuerte apuesta por la unidad del FdT, que naturalmente es competitivo. Hay que mirar un chachito menos de encuesta y ver cómo encaminamos la fuerza política”, concluyó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El crimen, la piña y las estrategias de cara a las elecciones del 2023

Te puede interesar

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.