Confirman 6 nuevos casos de gripe aviar en el país durante la última semana
Se registraron cuatro en aves de traspatio en Río Negro, Santa Fe, Corrientes y Chubut; y dos en aves de corral en Corrientes y Chubut.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) diagnosticó en esta semana seis nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5, cuatro en aves de traspatio en Río Negro (Río Colorado), Santa Fe (Capivara), Corrientes (San Cosme) y Chubut (Trevelín); y dos en aves de corral en Corrientes (San Cosme) y Chubut (Gaiman).
De esta manera, de las más de 410 notificaciones analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa a la fecha suman 76 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país, precisó el organismo en un comunicado.
Los casos confirmados son en aves de traspatio (60), sector comercial (11) y silvestres (5) distribuidos 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, nueve en Santa Fe, seis en Río Negro, tres en Chubut, dos en Corrientes, dos en San Luis, dos en Chaco, dos en La Pampa, uno en Jujuy, uno en Santiago del Estero, y uno en Salta.
De acuerdo con los lineamientos establecidos en el plan de contingencia, se informa también que se cerraron un total de 14 brotes en la Laguna de los Pozuelos, Jujuy; Las Mojarras, Córdoba; Laguna Blanca, Neuquén (aves silvestres); Cerrillos, Salta (aves de traspatio); Bahía Blanca (silvestre), Puan, San Cayetano, Tres Lomas, Buenos Aires (traspatio); Del Campillo, General Lavalle, Idiazábal y Villa del Rosario, Córdoba (traspatio); Choele Choel Río Negro (traspatio); y Centeno, Santa Fe (traspatio).
Los casos se consideran eventos cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas en el plan de contingencia, entre las cuales se incluyen que hayan pasado más de 28 días desde el inicio del brote; y que no se hayan detectado durante ese período novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos en el predio/área del brote ni en la zona de control sanitario de 10 km de radio.
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.