Pietragalla Corti: “Es un fallo histórico y clarifica cómo actúa una fuerza policial”

“En la provincia de Córdoba no tenemos mucho oído a poder hacer cambios estructurales", dijo sobre violencia institucional.

Se refirió a los casos de violencia institucional ocurridos en la provincia de Córdoba. - Foto: @pietragallahora

“Es un fallo histórico”, dijo el secretario de Derechos Humanos de La Nación, Horacio Pietragalla Corti, luego de la sentencia en la que se condenó a dos expolicías por el crimen del joven Valentino Blas Correas.

“A 40 años de la democracia tener fallos que puedan clarificar como actúa una fuerza policial cuando lleva adelante un entramado para generar impunidad en un caso de violencia institucional nos deja un precedente para poder avanzar y erradicar esta problemática”, agregó.

En esta línea, se refirió a los casos de violencia institucional ocurridos en la provincia de Córdoba y apuntó contra el gobierno provincial: “En la provincia de Córdoba no tenemos mucho oído a poder hacer cambios estructurales para erradicar esta problemática”.

“Córdoba tiene un alto índice de casos de violencia institucional. Es una de las provincias que esta adeudada con herramientas que viene a trabajar con esto como el Comité contra la Tortura, Córdoba ni siquiera lo ha tratado. Nosotros venimos trabajando en estos tres años con muchas provincias, pero acá no podemos trabajar”, afirmó.

En un apartado especial realizado por el tribunal, fueron reconocidos Blas Correas, los jóvenes que lo acompañaban esa noche en el vehículo baleado y a la familia del joven fallecido, como "víctimas de violencia institucional".

Sobre esto, Pietragalla Corti dijo: “A nivel nacional deja un precedente importante. En esta semana tuvimos seis condenas perpetuas por casos de violencia institucional. Es un mensaje para entender que tenemos que trabajar y unirnos”.

Prisión perpetua para Gómez y Alarcón por el crimen de Valentino Blas Correas
Blas: “Lo importante es erradicar de una vez la violencia institucional”

Te puede interesar

Tras el aumento de la nafta, se incrementa el valor de las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.