Donald Trump es el primer ex presidente acusado por la justicia de Estados Unidos

El magnate está imputado por un pago a Stormy Daniels para comprar su silencio sobre la relación extramatrimonial que mantuvieron.

El ex mandatario de Estados Unidos se negó a declarar. - Foto: gentileza.

Este jueves, Donald Trump se convirtió en el primer ex presidente de Estados Unidos formalmente acusado de un delito en la historia del país, a partir de que el Gran Jurado de Nueva York lo incriminó por un pago a la Stormy Daniels para comprar su silencio sobre la relación extramatrimonial que mantuvieron.

El político, que siempre cuestionó el proceso, dijo que era inocente y rechazó declarar en la causa. Fue imputado en el marco de una investigación por el presunto pago de un soborno a Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, actriz y directora de películas pornográficas.

Al ex mandatario, de 76 años, se lo señala como responsable de comprar por 130.000 dólares el silencio de Daniels sobre la relación extramatrimonial que mantenían, antes de las elecciones de 2016, que el multimillonario ganó.

"Los demócratas han mentido, engañado y robado en su obsesión por tratar de 'atrapar a Trump', pero ahora han hecho lo impensable: acusar a una persona completamente inocente en un acto de evidente interferencia electoral", advirtió Donald en su primera reacción tras la decisión del jurado. Y agregó que la acusación constituye "persecución política e interferencia electoral al más alto nivel de la historia".

“Todo el mundo lo puede ver. ¡Nuestro movimiento y nuestro partido, unidos y fuertes, derrotaremos primero a Alvin Bragg y luego a Joe Biden, y vamos a echar a todos estos corruptos demócratas del Gobierno para hacer a América grande otra vez”, concluyó. 

Se espera que el fiscal de distrito, Alvin Bragg, negocie con el empresario la aceptación del cargo, y si este accede, será fichado como manda el protocolo, esto es, será fotografiado y sus huellas dactilares tomadas. 

Aunque está en el centro de varias investigaciones penales, hasta ahora había esquivado ser acusado. El magnate vinculó directamente la causa con sus pretensiones de volver a la Casa Blanca el año próximo, tal como había señalado días pasados.

En los próximos días debería presentarse ante el tribunal de Manhattan para que un juez le notifique la acusación y se cumpla el paso formal de la foto y las huellas. Luego, el multimillonario tendría que declararse culpable o inocente.

La misma CNN cita fuentes cercanas a Trump que dan por hecho que comparecerá en Manhattan una vez formuladas las acusaciones y que dará un discurso después de la audiencia preliminar. La acusación en sí no impide sus aspiraciones presidenciales, aunque sí prohíbe el voto de quien fue condenado.

Fuente: Télam.

Noticia relacionada:

Trump dijo que será arrestado el martes por la presunta extorsión

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.