Suoem: "Problemas en las liquidaciones como ahora, no hemos tenido nunca"
El secretario General Rubén Daniele emitió un encendido discurso en el marco de una asamblea del gremio que se realizó frente al CPC Mercado.
En la mañana de este jueves, con la participación de su secretario General, Rubén Daniele, el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) se reunió en una nueva asamblea sectorial; en este caso frente al CPC Mercado y con la participación del personal de Salud y los CPC.
En el lugar, hubo críticas ante "incumplimientos, falta de gestión, precarización y mala fe" de las autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal.
"El objetivo central de las tres asambleas que se hicieron con todos los sectores gremiales es ver si entre todos podemos persuadirnos y tomar conciencia de dónde estamos parados, y para eso es inevitable que tomemos en consideración de todo lo que ha hecho este Departamento Ejecutivo", manifestó Daniele ante los manifestantes.
Desafiante, el secretario General del SUOEM afirmó que desde el municipio "lo poco que no han podido hacer es porque los hemos parado" y advirtió: "Hay que frenarlos. nos hemos propuesto ir por todo".
Apuntó que la gestión de Martín Llaryora al frente de la Municipalidad se niega a concursar a las trabajadoras y trabajadores porque "le tienen asco a las promociones".
Asimismo, Daniele aseguró: "Problemas en las liquidaciones como ahora, no hemos tenido nunca".
Daniele advirtió que el gremio "va a reivindicar su historia" y denunciar judicialmente los incumplimientos por parte de diversos funcionarios.
El pliego de demandas del SUOEM, que fue presentado al Ejecutivo Municipal, contiene los siguientes reclamos:
- Pase a remunerativo de los ítems refrigerio, jerarquización, bonificación, permanencia en el cargo y calidad educativa (educación)
- Recuperación de la 7° hora
- Refrigerio: correcta liquidación y su reinclusión en la escala salarial
- Regularización de personal precarizado (monotributistas y becarios)
- Pase a planta permanente de las compañeras y compañeros Art. 9 del período 1° de enero / 8 de diciembre de 2019
- Bonificaciones de las compañeras y compañeros que pasaron a planta permanente en 2021
- Expedientse impagos correspondientes a diferentes ítems de acuerdo al listado entregado el 13 de agosto de 2022
- Pago de títulos y sus correspondientes retroactivos
- Pago de título secundario, de acuerdo a los porcentajes establecidos por Ordenanza para quienes lo obtuvieron bajo la modalidad "acelerados"
- Pago de títulos profesionales de acuerdo a Ordenanza
- Otorgamiento del número de chapa de inspector de aquellas compañeras y compañeros que por expediente se gestiona su función
- Regularización de estructuras orgánicas y sus correspondientes cargos de conducción
- Pago de títulos docentes y sus correspondientes retroactivos a la toma de cargo el 2020
- Reglamentación de cambios de agrupamiento de técnicos a profesional del sector salud
- Efectivizar cambios de agrupamiento
- Calificaciones: calificar a quienes no estuvieron habilitados en el sistema a tal fin de octubre de 2020 a septiembre de 2021 y cumplimentar la calificación en los períodos restantes
- Cumplimentar, de acuerdo a lo comprometido, la mesa de tratamiento de problemas en la Subsecretaría de Capital Humano
- Efectivizar cada uno de los compromisos asumidos por los secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal (Daniel Rey, Miguel Siciliano, Juan Viola, Gabriel Bermúdez y Folloni) ante los diferentes sectores gremiales.
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.