Alberto Fernández: "El tiempo obliga a democratizar" el FdT
Al regreso de la gira por Estados Unidos, el presidente afirmó en una entrevista periodística que su "preocupación no pasa por ser reelecto".
Al regreso de la gira por República Dominicana y a Estados Unidos, el presidente Alberto Fernández afirmó en una entrevista periodística que su "preocupación no pasa por ser reelecto" y que su "prioridad" es conseguir que el Frente de Todos (FdT) gane las elecciones de octubre, al tiempo que dijo estar "convencido" de que la coalición oficialista necesita "democratizarse" para recuperar "pujanza".
Paralelamente, Fernández calificó como "muy importante y necesario" para la Argentina su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Prioridades
Fernández indicó que su preocupación en la actualidad pasa por que "no vuelvan al poder quienes nos dejaron esta deuda maldita con el Fondo Monetario Internacional".
Respecto del próximo proceso electoral, Fernández insistió que "el tiempo obliga a democratizar el espacio" del oficialismo y se mostró a favor de "hacer propuestas y dejar que la gente elija".
"(Es momento) que le pongamos pujanza, fuerza, de poner una dirigencia de reemplazo en el escenario y ese es el esfuerzo que tenemos que hacer. Mi preocupación no pasa por ser reelecto, pasa porque Argentina no retroceda poniendo en el Gobierno a los que nos condenaron con esta deuda maldita", señaló.
Consultado sobre una posible candidatura, afirmó que su prioridad "es que gane el espacio" del Frente de Todos.
"Si resulta que yo termino siendo el mejor candidato, seré yo. Si es otro, lo voy a acompañar gustoso. Lo que necesito es garantizar que se gane. Trabajo para eso. No trabajo ni para ser el elector ni para imponer un elector", añadió.
Además, dijo estar "convencido" de la necesidad de un debate colectivo como vivió el justicialismo durante la década de 1980, con el impulso de Antonio Cafiero, o a comienzos de siglo, con la llegada de Néstor Kirchner al gobierno.
La oposición
También se refirió al anuncio del expresidente Mauricio Macri, quien afirmó que no será candidato, y desestimó que el fundador del PRO haya tenido un gesto de grandeza.
"Macri cometió un sincericidio. Se corrió antes de que la suerte le muestre, que la gente le muestre lo que piensa de él", sostuvo.
Consultado respecto de la actualidad política y sobre la figura del diputado de La Libertad Avanza y precandidato presidencial Javier Milei, Fernández lo consideró como "una amenaza a la democracia, claramente", y recordó que "los totalitarios, como Adolf Hitler, se valen de la democracia" para poder llegar al Gobierno.
"Los totalitarios se valen de la democracia para acceder al poder. Hay que abrirle los ojos a la gente y advertir que, por muy desalentada que esté, esos caminos no son saludables para el país ni para una sociedad, definitivamente", expresó.
En esta línea, el Presidente comparó al precandidato con el dictador alemán: "Hitler no llegó en un golpe de Estado, llegó votado por los alemanes".
Consideró que las sociedades "están polarizadas en todo el mundo" y esto ha dejado una insatisfacción que se traducen en un enojo con la política.
"Todo lo que se demuestre antisistema acumula, y todo eso polariza. La paralización lleva años en la Argentina, y no es un fenómeno argentino, se da en todo el mundo", agregó el mandatario.
Balance
Sobre los cuatro años de su presidencia y los problemas que debió enfrentar, estimó que "el destino existe", pero dijo tener "la tranquilidad de haber dejado todo en estos años".
"El mundo vivió una serie de calamidades", apuntó el jefe de Estado y recordó que a la pandemia, la guerra y la sequía, en Argentina se debió afrontar un endeudamiento "incomparable en la historia".
"Le pusimos política, le pusimos el pecho", subrayó y se mostró esperanzado en poder conseguir que este año la economía siga creciendo.
"Creo que, con el tiempo, los argentinos van a ir reconociendo que todas estas calamidades las vivimos y Argentina pudo seguir creciendo, seguimos creando empleo registrado", señaló.
Estados Unidos
Respecto de su visita a Estados Unidos, el Presidente calificó el encuentro con Biden como "útil, necesario" y señaló que "en exceso superó lo protocolar".
Entre otros puntos, Fernández pidió que Estados Unidos acompañe al país en las negociaciones con el Fondo Monetario y dijo que es justo "reconocer" que Washington se ha movido en ese sentido.
Finalmente, destacó que tiene una mirada "afín" con Biden respecto de la economía "que entiende al capital como un mecanismo de desarrollo antes que como especulación financiera".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".