Tras la cumbre y el respaldo de Biden en EE.UU., el Presidente regresó al país

El avión que trasportaba a Fernández y su comitiva aterrizó a las 10.12 de este jueves en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

"Me dijo que contara con él y con su gobierno", dijo Fernández sobre Biden. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández arribó este jueves al país, tras su gira por República Dominicana, donde participó de la Cumbre Iberoamericana, y por Estados Unidos, donde se entrevistó ayer con su homólogo Joe Biden, quien se comprometió a apoyar a la Argentina en los organismos multilaterales de crédito para amortiguar el efecto perjudicial de la sequía.

El avión que trasportaba al Presidente y su comitiva -entre ellos la primera dama Fabiola Yañes y el canciller Santiago Cafiero, entre otros- aterrizó a las 10.12 en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

"El presidente Biden se comprometió a apoyar a la Argentina en los organismos multilaterales para amortiguar el efecto de la sequía, ante el detalle del presidente Fernández sobre la gravedad de sus consecuencias", apuntó anoche un comunicado de Presidencia, tras la reunión bilateral en el salón Oval de la Casa Blanca, en Washington.

En forma paralela, en una conferencia de prensa, tras el encuentro, Fernández amplió que Biden no sólo se comprometió a colaborar con la Argentina sino que además planteó que los organismos internacionales de crédito "deben darse una política específica para los países de renta media", que son las naciones que cargan con el 60% de la pobreza y que postergarlas sería una "enorme injusticia".

"Él compartió esa idea y me dijo que trabajemos juntos porque cree que eso es parte del cambio que el sistema de financiamiento internacional debe llevar adelante", manifestó el mandatario y agregó:

"Me dijo que contara con él y con su gobierno".

Asimismo, consideró que sería "injusto e ingrato si no dijera" que Biden "siempre nos acompañó en el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de negociar" el crédito de 56.300 millones de dólares concedido al entonces presidente Mauricio Macri, en 2019, el más grande en la historia de ese organismo internacional.

El lunes, en Nueva York, el presidente Fernández se reunió con la presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, y con líderes empresariales de esa organización estadounidense para dialogar sobre el panorama económico de la Argentina y las oportunidades de inversión, entre otras reuniones que mantuvo en la previa de la cumbre con Biden.

En tanto, en la Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo, el jefe de Estado argentino planteó en su discurso -ante líderes de la región- que "si queremos una Iberoamérica justa y sostenible, el primer paso que debemos dar es restablecer la unidad".

"No hay solución desde el aislamiento", subrayó Fernández en esa oportunidad y destacó el funcionamiento del Mercosur, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la propia Cumbre para "pensar soluciones desde el multilateralismo".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Biden se comprometió a apoyar al país ante los organismos internacionales

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.