“Noche de las Ideas”: el evento cultural que enlaza a 10 ciudades

El encuentro se desarrollará este jueves y viernes en la sede de la Alianza Francesa, ubicada en Ayacucho 46. La temática será “¿Más?.

El 30 y 31 de marzo se concretará una nueva actividad cultural para los cordobeses. - Foto: Alianza Francesa.

El evento que combina artes y ciencias sociales se desarrollará el 30 y 31 de marzo en Alianza Francesa. La misma propuesta se va a concretar en Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rafaela, Rosario, Santa Fe, Tucumán y Venado Tuerto.

Con la intención de reflexionar la vida contemporánea, la séptima edición de la “Noche de las Ideas” está organizada por Institut français d’Argentine, Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, además de municipios e instituciones académicas y culturales.

En esta edición el tema propuesto es “¿Más?” y toca temas como los procesos de aceleración y acumulación que están transformándonos, los modos de extracción, producción y consumo, además de los grandes planteamientos que genera el crecimiento demográfico y la cultura del rendimiento. 

El encuentro reunirá a ponentes de Francia y de Argentina: escritores, artistas, historiadores, psicólogos, filósofos, cineastas, sociólogos, activistas, arquitectos, entre otros, quienes intercambiarán sus puntos de vistas sobre la temática propuesta.

Cronograma 

Jueves 30/03 desde las 20: “Más visible: la mujer artista y el signo de la época, la figura de Camille Claudel”

Viernes 31/03 desde las 20.30: “Más visible: las luchas trans en Argentina, una mirada intercultural”.

22.15: Entrevista de la directora Isabelle Solas, en diálogo con la periodista Mónica Mantegazza y el director de cine Andrés Dunayevich. Lugar: Cineclub Municipal Hugo del Carril, Bv. San Juan 49. 

23: Concierto de la banda Barrio Limbo. Lugar: Pez Volcán, club de arte, Marcelo T de Alvear 835. Entrada: 500 pesos.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.