Cayó en Brasil el narco prófugo que lanzaba cocaína sobre campos de Santa Fe
Se trata de Jorge Adalid "Nono" Granier Ruiz, a quien se le atribuye ser el encargado de la distribución de cocaína en distintas regiones de la Argentina.
Un empresario boliviano que estaba prófugo de la Justicia argentina y sobre quien pesaba un pedido de captura internacional y una notificación roja de Interpol, fue detenido en el municipio brasileño de Jaraguari, en el centro del estado de Mato Grosso do Sul, durante un control policial de rutina, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.
Se trata de Jorge Adalid "Nono" Granier Ruiz, a quien se le atribuye judicialmente ser el encargado de la distribución -incluso aérea- de cocaína, que era arrojada en campos de distintas regiones de la Argentina, entre ellas de Santa Fe.
El arresto se produjo en un control de rutina llevado a cabo por la Policía Rodoviaria de Brasil sobre una camioneta Toyota Hilux en la que "Nono" Granier iba con un hombre y una mujer.
Según los voceros, al momento de ser identificado "Nono" llevaba un documento falso que, luego confesó, había comprado por 5.000 reales en la ciudad de Pará, Brasil.
Ahora será el personal de Interpol de la Superintendencia de Coordinación Internacional quien lleve adelante los preparativos para su traslado al país, donde Granier es requerido tanto por el fiscal Federal de Salta, Eduardo Villalba, como por la fiscal Federal rosarina Adriana Saccone y el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Igesias.
En un dictamen conjunto de febrero de 2022, los tres representantes del Ministerio Público solicitaron el arresto de "Nono" Granier como integrante de una organización criminal trasnacional dedicada al tráfico de drogas desde Bolivia y Paraguay, con su centro de actividad en la provincia de Salta y en la localidad santafesina de Iberlucea, donde hace poco mas de un año se llevó a cabo la "boda narco" al cabo de la cual en un ajuste de cuentas fueron assinados a balazos una pareja y su pequeña hija que habían asistido como invitados.
De acuerdo a la pesquisa, el ahora detenido es quien estaba a cargo de la distribución y transporte de la cocaína que traficaba la organización vía aérea, por la cual en su carácter de "taxí aéreo" -con pilotos de su confianza- cobraba una comisión elevada en moneda estadounidense -cerca de 300.000-, según indica el dictamen de los fiscales, al que tuvo acceso Télam.
Los fiscales informaron en su escrito que Granier vive en Bolivia con su familia y que desde allí orquesta toda la logística de transporte de drogas, ya sea mediante la entrega a otro brazo de la banda en campos con pistas clandestinas, como mediante "bombardeos" de cargamentos en distintas localidades.
La causa por la que se requirió su detención en la provincia de Salta es una en la que se le atribuye el tráfico de 389 kilos de cocaína para una banda liderada por una mujer llamada Adelaida Castillo, detenida en 2020 con ese cargamento y acusada de tener vínculos con el clan Loza y con otra organización criminal de esa provincia.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.