Ara San Juan: “No hay fecha tope” para finalizar la colaboración internacional
Así lo informó este miércoles el vocero de la Armada, Enrique Balbi. Además, sostuvo ante la prensa que "en estos momentos, no hay ningún contacto reportado" para investigar en las profundidades del mar.
El vocero de la Armada, capitán de navío Enrique Balbi, dijo este miércoles que "oficialmente la Armada no ha recibido una fecha tope de término de la colaboración" de Rusia en la búsqueda del ARA San Juan, perdido hace 50 días en aguas del Atlántico Sur.
En declaraciones a radio Mitre, Balbi remarcó que actualmente hay dos vehículos rusos sumergibles controlados en forma remota (ROV por sus siglas en inglés) que buscan al submarino en las profundidades del mar.
Uno es el que posee el buque ruso Yantar (que llega hasta 6000 metros de profundidad) y el otro -"llamado Panther Plus"-, está embarcado en el ARA Islas Malvinas (éste se sumerge hasta los 1000 metros), según explicó el marino.
En ese marco, Balbi indicó que "oficialmente la Armada no ha recibido una fecha tope de término de la colaboración internacional", por parte de la representación rusa con sede en nuestro país.
Sin embargo aclaró que "todo lo que es colaboración internacional es finita en el tiempo", por eso indicó que "se están evaluando otras alternativas" para continuar con la búsqueda cuando la colaboración internacional concluya.
En ese sentido, Balbi sostuvo que la fecha de mediados de enero sindicada por algunos medios como el tope de la colaboración rusa no es tal. Y reveló que así se lo manifestaron a los familiares de los tripulantes del submarino, muy preocupados por la situación.
Aclaró sin embargo que "oficialmente no tenemos nada y así se lo hemos transmitido a los familiares".
Finalmente Balbi informó que en estos momentos "no hay ningún contacto" reportado para investigar en las profundidades del mar.
Poco después, el parte diario que emite la Armada sobre el estado de la búsqueda del submarino, confirmó que la misma continúa con tres buques: el destructor ARA “Sarandí”, el aviso ARA “Islas Malvinas” y el buque oceanográfico “Yantar” de la Federación Rusa (estos dos últimos equipados con ROV rusos).
En tanto el transporte ARA “San Blas” se encuentra en el área de operaciones efectuando el reabastecimiento.
Respecto a la situación meteorológica, se informó que habrá vientos de 7 a 10 nudos del sector suroeste/noroeste incrementándose por la tarde/noche de 20 a 27 nudos; se prevé una altura de ola de 1,5 m en aumento a 2,5 m.
El parte también recuerda que se ha creado el “Centro de Atención Permanente” a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA “San Juan” con sede única en la Base Naval Mar del Plata, "sumando nuevas iniciativas y formas de asistencia para mejorar la respuesta institucional" a las familias de los tripulantes.
Esta semana un grupo de familiares de los tripulantes del submarino anunció que enviarán una carta al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, pidiendo "encarecidamente" que continúe "hasta el final" con su ayuda en la búsqueda del submarino desparecido el 15 de noviembre.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".