El contraalmirante Enrique López Mazzeo, imputado en la causa, reconoció que desde el 5 de diciembre de 2017 el Gobierno sabía en qué posición se encontraba el navío.
Se trata de las apelaciones contra el fallo de primera instancia que rechazó investigar las responsabilidades de los integrantes del Ejecutivo y de los jefes de la Armada.
El jefe de Gabinete y los ministros de Defensa y Cultura participaron de la bienvenida al buque que finaliza el viaje de instrucción 48 de la Armada.
Familias coinciden en que integrantes de la Armada son responsables. Este viernes habrá un homenaje a los tripulantes en la Base Naval de Mar del Plata.
Desde el Ministerio de Defensa afirmaron que la llegada de las aeronaves "tiene como objetivo recuperar las capacidades de control de los espacios marítimos del país".
La designación fue dispuesta por el Presidente. El capitán había cobrado notoriedad cuando desapareció el submarino ARA San Juan.
Ocean Infinity, al frente de la búsqueda, había anunciado que reanudaría el trabajo en febrero. Tras la noticia hubo un fuerte repudio de los familiares de los tripulantes.
El buque de Ocean Infinity seguirá barriendo el área 7 en busca de nuevas señales. Dentro de un mes se cumple un año de la desaparición del submarino.
La apertura de sobres mostró a dos oferentes para realizar la búsqueda del submarino: Ocean Infinity y Sistemas Eelectrónicos Acuáticos (SEA). Las tareas demandarán al menos 100 días.
Luis López Mazzeo, comandante de Alistamiento y Adiestramiento de la Armada, sostuvo que no notó "falencias en las reparaciones" del submarino.
Así lo expresó el vocero de la Armada Argentina, capitán de navío Enrique Balbi quien también dijo que el buque ruso Yantar no tiene prevista "una fecha para finalizar su intervención".
“Sentimos que nos están tomando el pelo y que nos quieren desgastar. Y no lo van a lograr. Nosotros los familiares estamos unidos, sépanlo”, aseguraron este lunes a través de un video difundido en las redes sociales.