Cerró la elección en Hernando y hay creciente expectativa por los resultados

En la "Capital Nacional del Maní" definen la continuidad del radicalismo al frente de la Intendencia, o una gestión de peronistas, vecinalistas e independientes.

Se votó en cuatro establecimientos escolares de la ciudad.

Tal como marca la ley electoral, a las 18 de este domingo se cerraron las puertas de las cuatro escuelas de Hernando donde se votó este domingo en la elección municipal de esa ciudad. Sobre las 20.30 se conocerían los resultados provisorios, informó una fuente de la Justicia Electoral local.

Las listas en pugna son solo dos: el radical Ricardo Bianchini y el peronista José Luis 'Lichi' Scarlatto quieren gobernar esa población del departamento Tercero Arriba.

Bianchini se presenta en la lista de la Unión Cívica Radical (UCR) y con el acompañamiento de la estructura de la alianza de Juntos por el Cambio (JxC).

En tanto Scarlatto es vicepresidente del directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de la provincia, se postula con la lista "Somos Hernando" y se referencia en el 'schiarettismo'.

Una fuente de la Junta Electoral municipal manifestó que las elecciones se realizaron con "absoluta normalidad", y cifró la participación en un 70% del padrón.

Hernando, conocida como la "Capital Nacional del Maní", es una de las 30 localidades maniseras de la provincia y escenario también de la "Fiesta Nacional del Maní'".

De sus 18.000 habitantes, 10.085 integran el padrón electoral para votar intendente, concejales y tribunos de cuentas, según los datos oficiales de la Junta Electoral Municipal.

Para estos comicios se utiliza la Boleta Única de Sufragio (BUS) y se habilitaron 29 mesas en cuatro establecimientos educativos.

Esta es la segunda elección que se realiza en la provincia: la ciudad de La Falda abrió el calendario electoral el pasado domingo en unos comicios que quedaron en manos de JxC.

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).