Cerró la elección en Hernando y hay creciente expectativa por los resultados
En la "Capital Nacional del Maní" definen la continuidad del radicalismo al frente de la Intendencia, o una gestión de peronistas, vecinalistas e independientes.
Tal como marca la ley electoral, a las 18 de este domingo se cerraron las puertas de las cuatro escuelas de Hernando donde se votó este domingo en la elección municipal de esa ciudad. Sobre las 20.30 se conocerían los resultados provisorios, informó una fuente de la Justicia Electoral local.
Las listas en pugna son solo dos: el radical Ricardo Bianchini y el peronista José Luis 'Lichi' Scarlatto quieren gobernar esa población del departamento Tercero Arriba.
Bianchini se presenta en la lista de la Unión Cívica Radical (UCR) y con el acompañamiento de la estructura de la alianza de Juntos por el Cambio (JxC).
En tanto Scarlatto es vicepresidente del directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de la provincia, se postula con la lista "Somos Hernando" y se referencia en el 'schiarettismo'.
Una fuente de la Junta Electoral municipal manifestó que las elecciones se realizaron con "absoluta normalidad", y cifró la participación en un 70% del padrón.
Hernando, conocida como la "Capital Nacional del Maní", es una de las 30 localidades maniseras de la provincia y escenario también de la "Fiesta Nacional del Maní'".
De sus 18.000 habitantes, 10.085 integran el padrón electoral para votar intendente, concejales y tribunos de cuentas, según los datos oficiales de la Junta Electoral Municipal.
Para estos comicios se utiliza la Boleta Única de Sufragio (BUS) y se habilitaron 29 mesas en cuatro establecimientos educativos.
Esta es la segunda elección que se realiza en la provincia: la ciudad de La Falda abrió el calendario electoral el pasado domingo en unos comicios que quedaron en manos de JxC.
Te puede interesar
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones
La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.
Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI
El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.
La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"
El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".
ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos para el 23 de abril
La Jornada Nacional de Lucha rechaza la devaluación y la paritaria firmada por debajo de la inflación. "No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social", expresó el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.