Elecciones en Hernando: dos candidatos disputarán la intendencia este domingo
El intendente Gustavo Bottasso no puede ser reelecto. La comunidad podrá votar al radical Ricardo Bianchini o al schiarettista José Luis Scarlatto.
Con la participación de dos listas, la localidad de Hernando, en el departamento Tercero Arriba, va a las urnas el domingo 26 de marzo para renovar intendente, concejales y tribunos de Cuentas.
El radical Gustavo Bottasso es el actual intendente que cumple su segundo mandato consecutivo y, por Carta Orgánica que establece tope de reelección, no pude presentarse para un tercer mandato.
Por ello, el médico y actual director de Salud Ricardo Bianchini será el candidato a sucederlo por la lista de la Unión Cívica Radical (UCR). Tendrá como adversario al schiarettista José Luis Scarlatto, vicepresidente del directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), quien encabeza la lista del espacio ‘Somos Hernando’.
Hernando, conocida como la "capital nacional del maní", tiene alrededor de 18.000 habitantes, de los cuales 10.085 integran el padrón electoral para votar el domingo, según los datos oficiales de la Junta Electoral Municipal.
Para estos comicios se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS) y se habilitarán 29 mesas en cuatro establecimientos educativos para emitir el sufragio.
Esta es la segunda elección que se realiza en la provincia: La Falda abrió el calendario electoral el domingo pasado, con el triunfo del cambiemita Javier Dieminger.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.