"47 años después no nos olvidamos y seguimos reclamando justicia"
Así lo manifestó el presidente Alberto Fernández en la previa de un nuevo aniversario del golpe cívico-eclesiástico-militar.
El presidente Alberto Fernández destacó que, "47 años después, no nos olvidamos y seguimos reclamando justicia", al cumplirse este viernes 24 de marzo un nuevo aniversario del golpe cívico-militar.
Además, el mandatario criticó a aquellos que "cuestionan si es verdad y piensan que los derechos humanos es un negocio de alguien".
Fue al encabezar un acto oficial en la provincia de Buenos Aires, donde inauguró la construcción del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, en el excentro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE) de Campo de Mayo, en el partido de San Miguel.
Durante la actividad estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y la presidenta de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo, Iris Avellaneda, entre otros dirigentes.
"De estos aviones tiraban hombres y mujeres al mar como método de eliminación. Seguimos poniendo en valor la memoria colectiva", dijo el Presidente, al anunciar el inicio de la construcción del nuevo Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, donde se exhiben los aviones que participaron de los denominados "vuelos de la muerte".
Condenas a genocidas
El presidente también destacó que Argentina lleva emitidas "cerca de 1200 condenas a genocidas", en el marco de los juicios de lesa humanidad que se reactivaron a partir del gobierno del expresidente fallecido Néstor Kirchner, y dijo que "si algo movilizó a los argentinos fue la búsqueda de la verdad y la justicia".
Fernández también cuestionó a la gestión de Mauricio Macri, quien pretendió "convertir este lugar en un parque de recreación", haciendo referencia a Campo de Mayo.
Noticia en desarrollo.
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.