
"47 años después no nos olvidamos y seguimos reclamando justicia"
Así lo manifestó el presidente Alberto Fernández en la previa de un nuevo aniversario del golpe cívico-eclesiástico-militar.
Así lo manifestó el presidente Alberto Fernández en la previa de un nuevo aniversario del golpe cívico-eclesiástico-militar.
En total su desarrollo insumió 126 audiencias de juicio, durante las que 327 personas brindaron declaración testimonial.
Lo resolvió el Tribunal Oral Federal Número 1 de San Martín. Es por delitos de lesa humanidad ocurridos en la Zona de Defensa IV.
El objetivo de los trabajos es identificar enterramientos ilegales de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, sobre las 5.000 hectáreas de ese territorio.
Durante la primera quincena de enero habrá audiencias por las causas que investigan crímenes en tres centros clandestinos de detención y los por vuelos de la muerte.
Rodolfo Novillo, ex preso político y militante de Derechos Humanos, comparecerá este lunes ante el Tribunal Oral Federal 2 de San Martín, en la causa “Malacalza”.
El proceso ventila el secuestro, desaparición y muertes de cuatro víctimas, una de las cuales es la cordobesa Rosa Novillo Corvalán. Son cinco los ex militares imputados.
El Pirata fue derrotado 3 a 1 por la 13a fecha del Torneo Apertura, con goles de Rojo, Zenón y Palacios para el Xeneize. Menossi había empatado provisoriamente para el Celeste.
En rechazo al decreto del gobernador Martín Llaryora, las y los trabajadores nucleados en Luz y Fuerza realizaran asambleas, paros y movilizaciones para resistir la conversión de la empresa estatal.
Gabriel Piedecasas fue interceptado por un auto a pocas cuadras de su casa y recibió seis disparos. La fiscal Juliana Companys aclaró que uno de los acusados era socio del hotelero. Investigan si le pagó a un sicario oriundo de Santa Fe.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".