Larreta defendió a D'Alessandro: "Será parte del equipo que viene"

Por otro lado, sostuvo que se siente "capacitado" para asumir la presidencia y remarcó que tiene "muchos años en el Estado".

"Yo le creo a D'Alessandro, ha sido víctima de espionaje", dijo. - Foto: NA

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, defendió al exministro de Seguridad, Marcelo D'Alessandro al calificar como un "gesto de responsabilidad" su renuncia, y aseguró que el saliente funcionario "va a ser parte del equipo de gobierno que viene" en caso de que gane las elecciones presidenciales.

"Yo le creo a D'Alessandro, ha sido víctima de espionaje. Es como si te entren en tu chat y te miren los mensajes íntimos. Es una vergüenza. Él tomó la decisión de presentar su renuncia porque está muy dedicado a responder judicial y mediáticamente en la causa de las escuchas. Es gravísimo y tiene que defenderse", afirmó Larreta en declaraciones a radio La Red.

Ayer, D'Alessandro presentó su renuncia al cargo para enfrentar la causa abierta tras la filtración de presuntos chats que intercambió con jueces y directivos del Grupo Clarín, así como con un colaborador de la Corte Suprema y empresarios, y será reemplazado por el ex viceministro de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco.

En ese marco, Larreta sostuvo que tiene "confianza plena" en el ministro saliente, quien, dijo, ya se encuentra "trabajando con los equipos" en el desarrollo de "planes de seguridad para el Gobierno nacional que viene".

"Su gestión fue muy buena, el año pasado tuvo en la ciudad la tasa de delitos más baja de todos los años y somos la ciudad más segura de Latinoamérica. Va a ser parte del equipo de gobierno que viene, por supuesto", subrayó y agregó que tiene que haber "una investigación a fondo" en la causa que enfrenta el exministro.

"Marcelo esta a disposición. Me parece que es un gesto de responsabilidad por parte de él dar a un paso al costado porque el ministerio requiere dedicación de vida", opinó.

Además, el alcalde porteño destacó que Burzaco, el ministro que asumirá el próximo lunes, "es de las personas que más sabe de seguridad en Argentina".

Por otra parte, al ser consultado sobre los rumores que indicaban una próxima reunión con el expresidente Mauricio Macri, Larreta afirmó que "obvio que va a haber un reencuentro".

"Me hace gracia cuando hablan de cumbre con Macri. Debo tener cinco mil fotos con él. Obvio que va a haber un reencuentro, lo raro sería que no hubiera. Pasó un par de semanas afuera, hablamos por teléfono el otro día. Seguramente mañana o pasado nos reunamos. Es lo mismo que hago con el hace 25 años", detalló.

Sobe su sucesor en la ciudad, Larreta afirmó que promueve que en el distrito porteño "todos los que quieran y tengan vocación participen en una interna y hagan campaña" para ver cuáles son las "propuestas más aceptadas".

"No digo que tiene que haber más de un candidato del PRO, sino que en esta etapa no hay que definirlo. Yo aliento y ayudo, pero lo más importante es la unidad de JxC. Siempre voy a tener predilección por los candidatos del PRO en todo el país y en la ciudad de Buenos Aires", expresó.

Por otro lado, Larreta sostuvo que se siente "capacitado" para asumir la presidencia y remarcó que tiene "muchos años de experiencia en el Estado".

"Venimos estudiando cada uno de los desafíos que enfrenta la Argentina. Hay que hacer un plan de desarrollo integral, no hay recetas mágicas. Argentina necesita una transformación profunda", afirmó.

Además, aseguró que "hay que trazar un rumbo el primer día" y que va a lanzar medidas para bajar la inflación en "las primeras 100 horas" de gestión para que gradualmente vaya bajando y destacó que "sería el primer presidente argentino economista".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

CABA: tras el escándalo de los chats, renunció el ministro D'Alessandro

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".