Política Por: Miguel Apontes22/03/2023

Prunotto: “Queremos participar de un gobierno y no acomodarnos por cargo”

La intendenta de Juárez Celman encabezó una conferencia de prensa del espacio “Radicalismo Auténtico”. Pidió por un candidato radical.

Participaron de una rueda de prensa en el Hotel Quinto Centenario - Fotos: LNM

Este miércoles Myrian Prunotto, junto a referentes de la capital como Andrés Torres y Alejandro Asencio, participaron de una rueda de prensa en el Hotel Quinto Centenario (ex Sheraton).

Acompañados por un buen número de militantes de seccionales de la capital, se dio a conocer la postura de la agrupación “Radicalismo Auténtico”, cuya presentación pública fue durante un multitudinario acto, el 9 de marzo, en el Comedor Universitario.

El pasado lunes, el diputado nacional Rodrigo de Loredo informó vía Twitter que declinaba su candidatura en Juntos por el Cambio. Por lo tanto, confirmó que el senador Luis Juez será quien encabezará la boleta para la elección a gobernador, que horas antes Juan Schiaretti había anunciado para el domingo 25 de junio. 

La presentación de la boleta, que no lleva a un radical a la cabeza, es por estos días el centro de la controversia en distintos espacios internos del radicalismo. “Por primera vez en 132 años los radicales no tenemos a un correligionario el frente de la lista”, enfatizó Andrés Torres al hablar en la conferencia. 

El grupo que encabeza la intendenta Prunotto, viene planteando ya desde el año pasado su disconformidad sobre los acuerdos de cúpulas “en un partido manejado por cuatro familias”. 

Lo tomamos como una burla para todos los radicales, De Loredo estaba solo proclamando al candidato a gobernador; en esa soledad se han manejado todos, por eso trabajamos juntos porque la transformación debe darse con participación y sin personalismos”, respondió Prunotto ante la pregunta de La Nueva Mañana sobre cómo le había caído el anuncio de Juez gobernador. 

Este medio también le consultó si el espacio ha decidido trabajar por la candidatura de Martín Llaryora. La intendenta no lo confirmó y sorteó la pregunta con la frase “son más suposiciones que otra cosa”.

La también presidenta del Ente Intercomunal de Desarrollo Regional, se quejó por la falta de diálogo en su partido. “No dialogan con nosotros; si nos abrieran la Casa Radical, si hubieran llamado a una interna, hubiera sido otro el panorama, porque los radicales queremos participar de un gobierno y no solo acomodarnos con los cargos”, subrayó. 

¿La punta de un iceberg?

El lunes, el dirigente del nucleamiento interno Línea Córdoba, Javier Fabre, se pronunció ni bien se divulgó el nombre de Luis Juez encabezando la lista para la elección de gobernador por Juntos por el Cambio. 
Tras criticar con dureza la manera cómo se decidió la candidatura, Fabre concluyó que “sin institucionalidad no hay futuro, y esa institucionalidad empieza por casa”.

No está medido cómo reaccionará el militante radical, el que sigue al partido por tradición, por historia familiar. El grado de tolerancia respecto a una boleta no encabezada por un correligionario es una incógnita.

Sí trascendió el inconformismo, con la manera en que el partido participa en la alianza JxC, de parte de intendentes y jefes comunales, algunos incluso impedidos para un nuevo mandato (la re reelección), por no haberse modificado el Código Electoral (en 2016, la Legislatura aprobó la ley 10.406, que, entre otras cosas, establece que los jefes de los gobiernos locales pueden ser reelegidos en forma consecutiva sólo por un período). 

“Por un candidato a gobernador radical”, es el título del documento distribuido durante la conferencia de prensa de este miércoles del Radicalismo Auténtico. “Nacimos como una expresión de rebeldía contra la parálisis excluyente que la conducción formal de la UCR, nos ha impuesto a los radicales de Córdoba durante demasiados años”, expresó en otro párrafo.

De Loredo declinó su postulación y Luis Juez será candidato a Gobernador

Te puede interesar

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.