Estévez: “Cristina es la dirigente política más importante de Argentina”
La diputada nacional Gabriela Estévez (FDT Córdoba) se expresó tras escuchar a la vicepresidenta en el III Foro Mundial de los Derechos Humanos.
La diputada nacional cordobesa Gabriela Estévez, del Frente de Todos, participó del III Foro Mundial de los Derechos Humanos en el Centro Cultural Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires, cuya noche del martes cerró con la exposición magistral de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia), Rafael Correa (Ecuador), Evo Morales (Bolivia) y José “Pepe” Mugica (Uruguay).
Al respecto se refirió Estévez: “Cristina es la dirigente política más importante de la Argentina y una de las figuras políticas más influyentes del mundo contemporáneo. Su legado tiene un amplio reconocimiento nacional e internacional. Y, lo que es más importante, su legado tiene presente y futuro”.
Sobre el llamado "lawfare", o guerra judicial, dijo que “lejos de ser una teoría conspirativa como sostiene el Partido Judicial, es la nueva modalidad adoptada por el poder real para desestabilizar a los gobiernos populares, destituir a sus presidentes y proscribir a sus líderes". E indicó que esta estrategia "se ha desplegado con mayor o menor éxito en todos los países de América Latina y el Caribe donde sus gobiernos se animaron a afectar intereses para reducir las desigualdades sociales”.
Afirmó Estévez que existe una conspiración, que quedó en evidencia con la "confluencia de funcionarios judiciales, miembros de la oposición, empresarios de los medios de comunicación y ex servicios de Inteligencia" en Lago Escondido, "con el objetivo de proscribir a Cristina y al peronismo”.
Finalmente, apuntó que "la sociedad argentina necesita y merece un Poder Judicial imparcial y eficaz que cumpla su función constitucional de proteger a la ciudadanía" y que su "decadencia" no sólo perjudica a los dirigentes políticos que se animan a afectar los intereses de los poderosos en beneficio de las mayorías, sino que "afecta al conjunto de la población cada vez que privilegia las ganancias extraordinarias de las grandes empresas por sobre el bolsillo de los trabajadores y la clase media, cada vez que revictimiza a las mujeres y las expone a situaciones de violencia de género, cada vez que se corrompe y asocia al narcotráfico exponiendo la salud y la seguridad de todos los argentinos”.
Y en esa misma línea, preguntó retóricamente "¿por qué razón el Poder Judicial no investiga la ruta del dinero narco? ¿Por qué no investiga a los responsables del lavado del dinero proveniente del narcotráfico? ¿Por qué no investigan al sistema financiero?"; para exhortar a transformar "la corrupción del Poder Judicial".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.