Avianca comprará 12 aviones para comenzar a operar en el país en 2017
La empresa aérea que ingresará al mercado argentino como Avian Líneas Aéreas, emitió una orden de compra para incorporar nueva flota. El servicio entrará en vigencia el primer trimestre del año próximo.
El holding colombiano Avianca, uno de los varios interesados en ingresar al mercado aerocomercial argentino, presentó una orden de fabricación para comprar 12 aviones destinados a la subsidiaria en la Argentina. Comenzará a prestar sus servicios en los primeros meses de 2017, en el marco de un acuerdo firmado con el Gobierno Nacional.
La confirmación estuvo a cargo de la empresa fabricante ATR que informó que Synergy Aerospace, la controlante de Avianca, emitió una orden de compra por 12 aviones ATR 72-600s, un modelo turbo hélice que dispondrá de 68 asientos. Cada aeronave tendrá un costo de aproximadamente 18 millones de dólares., y la entrega se realizaría a finales de este año.
"Son los aviones más eficientes y ecoeficientes de su categoría. Lanzando sus operaciones con la última generación de ATR 72-600, Avian Líneas Aéreas proporcionará un servicio esencial en todo el mercado argentino, introduciendo nuevas rutas regionales y conexiones hacia y desde los principales centros, primero en Buenos Aires y luego en Córdoba", anunció el comunicado de la empresa fabricante.
Te puede interesar
Más de 600 firmas acompañan a Ari Lijalad, el periodista denunciado por Javier Milei
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos. Hay otros tres investigados en el escándalo: Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy.
Por carecer de registros, la Anmat prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva
Se trata del producto 'Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta'. La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes.
Astrónomos argentinos del Conicet participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella
Se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. Se conocen apenas ocho estrellas de este tipo en toda la galaxia. El hallazgo se produjo a partir de una observación del Gran Telescopio Canarias.
Familiares de un empresario vinculado a Milei vaciaron cajas de seguridad tras el lanzamiento de $LIBRA
Cámaras de seguridad de un banco certifican que la madre y la hermana del empresario Mauricio Novelli, vinculado al presidente Javier Milei, vaciaron cajas de seguridad que se habían abierto días antes del lanzamiento de la polémica criptomoneda.
Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.