Anahí Bulnes: “Estamos poniendo todo a disposición de la búsqueda"

El trabajo consiste en recuperar “restos óseos y luego desclasificar entre huesos animales y eventuales humanos que podría haber”.

Predio de enterramiento de basura de la ciudad de Córdoba. - Foto: archivo

Un equipo del Instituto de Medicina Forense (IMF) inició un rastrillaje en un predio de enterramiento de basura de la ciudad de Córdoba en busca de los restos de la docente Anahí Bulnes (36), ante la sospecha de que pudo haber sido descuartizada y arrojada allí tras haber desaparecido el 5 de diciembre del año pasado, informaron fuentes de la investigación.

El director del IMF, David Dib, en conferencia de prensa manifestó que se comenzó con la tarea de búsqueda en el predio de Piedras Blanca, lugar de las afueras de la localidad donde se encuentra la Planta de Procesamiento y Separación de Residuos Sólidos Urbanos, y que procesa 50.000 toneladas de basura por año.

“Estamos poniendo todo a disposición de la búsqueda. Creemos que la posibilidad de encontrarla existe” si es que el cuerpo está en la basura, manifestó Dib, en referencia a los restos de la docente, por cuya desaparición hay un hombre detenido.

Asimismo dijo que la tarea de rastrillaje puede “demandar tres meses”, y que el trabajo consiste en recuperar “restos óseos y luego desclasificar entre huesos animales y eventuales humanos que podría haber en el lugar”, los cuales finalmente deben ser sometidos a estudios genéticos.

Dib se manifestó “esperanzado” con la posibilidad de la “necesidad humanitaria concreta de poder dar respuesta a la familia” de la víctima.

De acuerdo a la pesquisa, la docente fue vista por última vez alrededor de la 1 de la madrugada del 5 de diciembre último, cuando ingresó al edificio donde vive el chef detenido e imputado por ‘homicidio’ Santiago Campos Matos Campo (37), del que no se la vio salir.

En esa misma jornada, alrededor de las 15, las cámaras detectaron el momento en el que el chef sale del edificio con una bolsa tipo consorcio, similar a la que se encontró.

La investigación está a cargo de la fiscal de instrucción Eugenia Pérez Moreno, quien había ordenado allanamientos en el departamento del acusado, ubicado en Olmos y bulevar Guzmán de la ciudad de Córdoba.

En ese lugar se levantaron restos de sangre que fueron analizados y los resultados determinaron que se trataba de la docente desaparecida, también se había incautado libros y elementos vinculados a la magia negra, espiritismo y se observaron cuadros y grafitis sobre esas temáticas en las paredes.

Campos Matos se abstuvo en declarar, en tanto su abogado Nicolás Villafañe había manifestado que cuando su cliente fue detenido el 28 de diciembre del año pasado estaba con “tratamiento psiquiátrico incipiente”, y añadió que el detenido no le dio precisiones sobre la acusación que enfrenta.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.