De Loredo declinó su postulación y Luis Juez será candidato a Gobernador
Con críticas al oficialismo provincial, señaló vía Twitter que "Luis Juez, un luchador, será el próximo gobernador de Córdoba".
Un video extenso difundido vía Twitter fue el modo elegido este lunes por Rodrigo De Loredo para anunciar que no será candidato a gobernador, hacer un racconto de parte de su historia personal y en la política y señalar que Luis Juez será el próximo mandatario provincial.
El ex titular de Arsat durante el macrismo inició su presentación contando parte de su historia familiar, reveló que "venimos construyendo con un gran equipo una alternativa para gobernar la provincia de Córdoba" y señaló que la provincia "puede estar mucho mejor".
Citó "problemas estructurales y niveles de pobreza intolerables", criticó los "24 años ininterrumpidos de peronismo en el gobierno" y habló de una "ética de la responsabilidad" para declinar su candidatura al máximo cargo provincial.
El anuncio se produjo tras los dos hechos políticos importantes de las últimas horas: la encuesta que dio empate técnico entre los dos aspirantes a la gobernación de Juntos por el Cambio, y la confirmación de la fecha de la elección provincial. En el video, De Loredo defendió la encuesta y dijo que en este contexto "creo conveniente renunciar a mi candidatura a gobernador y que sea Luis quien encabeza la propuesta de nuestro espacio".
En la extensa grabación, guionada, no se privó de citar al cantautor uruguayo Jorge Drexler ("las tramas son más importantes que los desenlaces" y consideró que "la provincia puede estar mejor, y al país hay que darlo vuelta".
"No voy a renunciar a las ideas, a estar donde tenga que estar para que las cosas sean mejor" señaló, y aventuró que "Luis Juez es un luchador" que " será el próximo gobernador de Córdoba".
"Cuenten conmigo para ese inmenso desafío", concluyó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".