Córdoba Redacción La Nueva Mañana 03/01/2018

Cosquín: vecinos concentraron en defensa del bosque nativo

La Asamblea Ambiental Cosquín se reunió este miércoles a las 10 de la mañana frente al municipio para pedir información sobre la autovía que se prevé construir en Costa Azul.

Vecinos denuncian que la obra del puente afecta el bosque nativo. - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Vecinos denuncian que la obra afectará las vertientes y arrasará con el bosque nativo. - Foto: radioinedita.com.ar

La Asamblea Ambiental Cosquín, junto con diferentes agrupaciones locales, organizó este miércoles una concentración con los vecinos del Valle de Punilla frente al municipio para pedir respuestas al intendente Gabriel Musso sobre la construcción de la autovía y puente en la Variante Costa Azul.

Durante la protesta pidieron acceso a la información pública al jefe comunal y denunciaron que las obras que comenzaron a realizarse sobre la variante Costa Azul, atentan contra el bosque nativo de la Reserva Camín y sobre las vertientes aledañas.

“Queremos explicación si (la autovía) va a pasar o no por la montaña, principalmente porque ahí nacen muchas vertientes. De hecho hay un par que ya están cortadas, no solamente Cosquín sino también Santa María de Punilla”, dijo Mario Flores Carrillo, integrante de la Asamblea Ambiental Cosquín al medio El Resaltador.

Desde la Asamblea denunciaron que la obra no cuenta con estudios de factibilidad necesarios. Por su parte, los abogados René Amsler y Marcela Fernández presentaron un amparo ambiental contra el proyecto ante la Justicia de Carlos Paz donde piden que se revoquen las autorizaciones y licitaciones otorgadas, más la recomposición del daño ambiental causado.

“Además hay bosque nativo que, como sabemos, en la primavera se quemó todo. Nosotros creemos que fue a propósito. Estamos pidiendo explicaciones, no queremos que la autovía se haga en la montaña, que se haga por el pueblo u otro lugar, o que no se haga”, agregó Carrillo.

El área donde se pretende que pase la autovía está protegido por la Ley de Bosques considerado como zona roja. Sin embargo, en el artículo 14 de dicha ley provincial se exceptúan las obras públicas en zonas rojas, luego de presentar un Estudio de Impacto Ambiental y la realización de una audiencia pública de carácter obligatoria.

Noticias relacionadas: 

Denuncian irregularidades en la construcción del puente en Costa Azul
Variante Costa Azul: se inaugura el primer tramo de la Autovía

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.