UEPC para por 48 horas y realiza marchas y acciones en toda la provincia
Las medidas de fuerza se aplican este miércoles 22 y el jueves 23. Habrá movilizaciones en la ciudad. La semana próxima también se desarrollará un plan de acción.
La Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), reunida el lunes 20 de marzo, resolvió por mayoría rechazar la nueva propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo provincial y lanzar un paro para este miércoles 22 de marzo y jueves 23, con movilización.
Además, la Asamblea Departamental estableció llevar adelante un plan de acción con el siguiente cronograma:
-Lunes 27 y martes 28 de marzo: acciones con cuerpos orgánicos y docentes a contraturno en todas las Delegaciones.
-Miércoles 29 de marzo: asambleas de 1 hora por turno en todas las escuelas.
-Jueves 30 de marzo: asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales.
Asimismo, se acordó exigir las siguientes demandas y acciones:
-La inmediata convocatoria al Gobierno provincial de la Comisión de Política Salarial Docente, a los fines de realizar una propuesta superadora.
- La inmediata concreción de la Titularización de Docentes de PIT, ProA, Coordinadores de Curso, Modalidad de Adultos y Nivel Superior.
- El no descuento de días de paro.
- La modificación la Ley 10.694 en los aspectos requeridos por UEPC en la Iniciativa Popular.
- Reiterar el pedido de plena cobertura de las prestaciones y el control del no cobro de plus en toda la provincia ante el Directorio de Apross.
- El incremento del Presupuesto Educativo Provincial para garantizar infraestructura escolar; designación de personal docente y no docente; insumos tecnológicos para estudiantes y docentes.
- Repudiar los actos violentos realizados por la custodia del gobernador en la ciudad de Cruz del Eje el pasado 9 de marzo contra de los secretarios Generales de Cruz del Eje, Juan Lescano y de San Javier, Hernán Agüero, durante la manifestación realizada ese día.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.