Xi Jinping llegó a Moscú y abogó por un "nuevo impulso" entre China y Rusia

"Esta visita será fructífera y dará un nuevo impulso al avance de las relaciones de asociación chino-rusas", dijo el mandatario chino desde Europa.

"Estoy convencido de que esta visita será productiva", dijo el mandatario chino. - Foto archivo: NA

El presidente chino, Xi Jinping, arribó este lunes a Moscú para una visita que concitó la atención mundial en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, y dijo que espera que surja un "nuevo impulso" en la relación bilateral.

"Estoy convencido de que esta visita será productiva y que dará un nuevo impulso al desarrollo sano y estable de las relaciones chino-rusas", indicó el mandatario chino, y agregó que Beijing y Moscú son "buenos vecinos" y "socios fiables".

"Esta visita será fructífera y dará un nuevo impulso al avance estable y robusto de las relaciones de asociación chino-rusas", dijo Xi en el inicio de su primer viaje internacional tras su reelección como presidente de China.

También subrayó que su visita profundizará la colaboración estratégica entre los dos países en la nueva era, recogió la agencia de noticias rusa Sputnik.

El presidente chino no se refirió en sus primeras declaraciones a Ucrania de manera directa, pero sí prometió que su Gobierno estará del lado del ruso para defender un sistema "basado en el Derecho Internacional" y en la Carta de la ONU, "en un mundo que está lejos de ser pacífico".

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dio por hecho en declaraciones a los periodistas que la guerra de Ucrania aparecerá "inevitablemente" en las conversaciones entre Putin y Xi, "de una manera u otra", informó la agencia de noticias rusa TASS.

Putin ofrecerá "explicaciones exhaustivas" sobre la invasión iniciada hace más de un año, que Rusia sigue catalogando como una "operación militar especial", añadió Peskov, citado también por Europa Press.

El portavoz añadió que Xi recibirá "de primera mano" la versión del Gobierno ruso sobre el conflicto.

China ha evitado condenar de manera clara la invasión a Ucrania y presentó su propio plan de paz para resolver el conflicto, aunque Kiev descartó la propuesta por considerarla demasiado proclive a apoyar las tesis políticas de Moscú.

En otro gesto de apoyo a Putin, China pidió este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que evite lo que calificó de "doble rasero" y respete la inmunidad de los jefes de Estado, después de que el tribunal emitiera una orden de detención contra el líder ruso por crímenes de guerra.

La Corte debería "mantener una postura objetiva e imparcial" y "respetar la inmunidad de jurisdicción de los jefes de Estado en virtud del derecho internacional", declaró a la prensa el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, instando a la CPI a "evitar la politización y el doble rasero".

El presidente ruso está acusado por la CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), de crímenes de guerra por la "deportación ilegal" de menores en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

"China mantendrá su posición objetiva y justa en la crisis ucraniana y tendrá un papel constructivo para impulsar negociaciones de paz", agregó el portavoz chino, reportó AFP .

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Corte Penal Internacional emite orden de detención contra Putin

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.