El Incaa creó un programa para fortalecer al cine comunitario

El Programa Fernando Birri implementará una batería de acciones destinadas al fomento de la producción audiovisual comunitaria.

El programa, que fue anunciado en el Boletín Oficial, contiene ocho ejes. - Foto: gentileza.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció la creación del Programa Fernando Birri, que desarrollará e implementará una batería de acciones destinadas al fomento de la producción audiovisual comunitaria.

El programa, que fue anunciado en el Boletín Oficial, contiene ocho ejes que se desarrollarán con anclaje territorial y en articulación con el sector.

La nueva propuesta incluye el fomento a la producción, distribución, exhibición y puesta en valor de las expresiones audiovisuales comunitarias.

También promueve el resguardo del acervo audiovisual y la realización de un catálogo periódico con información actualizada del sector.

A través de encuentros con los sectores organizados, la investigación y la realización de informes, los responsables del Programa podrán asesorar y recomendar medidas de fomento a las distintas áreas del Incaa y también facilitar la articulación con los programas ya existentes.

A su vez, se generarán acciones para la suscripción de acuerdos legales que promuevan y jerarquicen a los sectores audiovisuales comunitarios en todos los ámbitos vinculados a la industria.

Además de fomentar circuitos de exhibición comercial y no comercial para las producciones de cine comunitario, incentivando también la inclusión de las producciones comunitarias en la curaduría de ciclos de cine a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.