Juicio por Blas: piden absolución de ex policías acusados de encubrir
A los tres ex oficiales se los acusa de no haber denunciado la supuesta "maniobra para encubrir" de los suboficiales Alarcón y Gómez.
Los abogados de tres de los expolicías sometidos a juicio como acusados de encubrir el crimen de Valentín Blas Correas pidieron este miércoles la absolución.
En una nueva jornada del debate oral alegaron los defensores del exsubcomisario Enzo Quiroga y los excomisario inspector, Walter Soria y Ariel Galleguillo; quienes están imputados de los delitos de "encubrimiento por favorecimiento personal y real agravado por la calidad funcional y por la gravedad del hecho" y "omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal".
A los tres exoficiales se los acusa de no haber denunciado la supuesta "maniobra para encubrir" de los suboficiales Ariel Alarcón (33) y Lucas Gómez (37), quienes dispararon contra el vehículo en que se movilizaba Blas Correas (17) con sus cuatro amigos, y uno de los proyectiles la causa la muerte al impactarle en la espalda.
También se les reprocha no denunciar que se "plantó" un arma para simular un enfrentamiento de los jóvenes con la policía, y que mantuvieron una reunión con los efectivos que efectuaron los disparos y no informaron inmediatamente a sus superiores sobre esa situación.
El abogado Justiniano Martínez, defensor de Quiroga, sostuvo que este no estaba obligado a informar lo que se le reprocha porque "cuando se enteró de lo que había ocurrido ya estaba todo informado a través del 911", y que "por jerarquía le correspondía hacerlo oficial de turno del Distrito 3", en este caso, el comisario inspector Soria.
"Solicito la absolución de Quiroga porque es inocente. No cometió ningún delito y si alguien lo hizo él no sabía absolutamente nada", afirmó el letrado.
Los abogados Martín Cafure, defensor de Soria; y Benjamín Sonzini Astudillo, representante de Galleguillo; alegaron en similares términos y fundamentos, por lo tanto también solicitaron la absolución de ambos.
El próximo viernes a las 9.30 concluirá la instancia de los alegatos de la defensa, con la exposición de los defensores del excomisario Juan Antonio Gatica, tras lo cual comenzará la etapa de réplicas y contrarréplicas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.