Juicio por Blas: piden absolución de ex policías acusados de encubrir
A los tres ex oficiales se los acusa de no haber denunciado la supuesta "maniobra para encubrir" de los suboficiales Alarcón y Gómez.
Los abogados de tres de los expolicías sometidos a juicio como acusados de encubrir el crimen de Valentín Blas Correas pidieron este miércoles la absolución.
En una nueva jornada del debate oral alegaron los defensores del exsubcomisario Enzo Quiroga y los excomisario inspector, Walter Soria y Ariel Galleguillo; quienes están imputados de los delitos de "encubrimiento por favorecimiento personal y real agravado por la calidad funcional y por la gravedad del hecho" y "omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal".
A los tres exoficiales se los acusa de no haber denunciado la supuesta "maniobra para encubrir" de los suboficiales Ariel Alarcón (33) y Lucas Gómez (37), quienes dispararon contra el vehículo en que se movilizaba Blas Correas (17) con sus cuatro amigos, y uno de los proyectiles la causa la muerte al impactarle en la espalda.
También se les reprocha no denunciar que se "plantó" un arma para simular un enfrentamiento de los jóvenes con la policía, y que mantuvieron una reunión con los efectivos que efectuaron los disparos y no informaron inmediatamente a sus superiores sobre esa situación.
El abogado Justiniano Martínez, defensor de Quiroga, sostuvo que este no estaba obligado a informar lo que se le reprocha porque "cuando se enteró de lo que había ocurrido ya estaba todo informado a través del 911", y que "por jerarquía le correspondía hacerlo oficial de turno del Distrito 3", en este caso, el comisario inspector Soria.
"Solicito la absolución de Quiroga porque es inocente. No cometió ningún delito y si alguien lo hizo él no sabía absolutamente nada", afirmó el letrado.
Los abogados Martín Cafure, defensor de Soria; y Benjamín Sonzini Astudillo, representante de Galleguillo; alegaron en similares términos y fundamentos, por lo tanto también solicitaron la absolución de ambos.
El próximo viernes a las 9.30 concluirá la instancia de los alegatos de la defensa, con la exposición de los defensores del excomisario Juan Antonio Gatica, tras lo cual comenzará la etapa de réplicas y contrarréplicas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.