Comienzan las actividades por la Memoria en diversos puntos de la provincia
El Gobierno de la Provincia informó que este jueves se pone en marcha la programación de actividades incluidas en la "Semana de la Memoria".
El Gobierno de la Provincia informó que este jueves se pone en marcha la programación de actividades contempladas en la "Semana de la Memoria", que desarrollan espacios oficiales y también organizaciones e instituciones.
Dicha programación este año tiene como trasfondo la conmemoración de cuatro décadas ininterrumpidas de vida democrática en el país.
Habrá propuestas culturales y artísticas, como charlas y conferencias, recorridas por espacios de la memoria y muestras, en distintos espacios de la ciudad de Córdoba y de municipios del interior provincial.
Jueves 16 de marzo
Capital:
10:30 horas – Espacio para la Memoria Campo de la Ribera – Taller de Memoria con estudiantes secundarios en el Parque Educativo Este y recorrido por el Espacio para la Memoria de Campo de la Ribera.
11:00 horas – Cementerio San Vicente – Recorridos con centros de estudiantes universitarios por el Memorial del Cementerio San Vicente y por el Espacio de Memoria de Campo de la Ribera.
18:30 horas – Archivo Provincial de la Memoria – «Queridas Presencias…» Reapertura de las Salas de objetos y vidas para ser contadas. Presentación del proceso de trabajo realizado junto a familiares.
Interior:
San Francisco – 10:00 horas – Salón UEPC – Inauguración de la muestra de afiches «Un Derecho. Todos los Derechos».
Salsipuedes – 19:00 horas – Parque Municipal Los Algarrobos – En el Marco de «Cine Bajo las Estrellas» se proyectará la película «Argentina 1985».
Viernes 17 de marzo
Capital:
11:00 horas – Sala de Situación del Centro Cívico – Entrega de base de datos a la Asociación Civil de Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco del Programa de «Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad».
17:00 horas – Buen Pastor – Intervención de danza folklórica del Ballet Amakaik.
18:30 horas – Patio de la Agencia Córdoba Cultura (ex Legislatura) – En el marco del camino a los 40 años de democracia, una charla con los Fiscales Federal Carlos Gonella y el Fiscal Federal Facundo Trotta, y el rol del Ministerio Público Fiscal en los Juicios de Lesa Humanidad.
19:00 horas – Archivo Provincial de la Memoria – Firma de Convenio Marco entre la Comisión Provincial de la Memoria y JUNTAS por el Derecho a la Ciudad.
Interior:
Río Ceballos – 19:00 horas – Capilla Histórica – “Contamos para no olvidar». Un espacio para escuchar y contar cuentos.
Río Ceballos – 20:00 horas – Sala Caminito Serrano – Democracia para todos “Pensando la justicia”. Charla a cargo de Miguel Rodríguez Villafañe.
Sábado 18 de marzo
Capital:
10:00 horas – Espacio para la Memoria y la Promoción de DD.HH. «La Perla» – Encuentro provincial de juventudes.
Domingo 19 de marzo
Capital:
19:00 horas – Terraza del Buen Pastor – «DJ Julianna»: La música y el arte resignificando lugares y conectando generaciones
20:00 horas – Pabellón Argentina – «Inicio del ciclo Escena y Memoria»
Interior:
Salsipuedes – 19:00 horas – Parque Municipal Los Algarrobos – En el Marco de «Cine Bajo las Estrellas» se proyectará la película «Argentina 1985».
Lunes 20 de marzo
Capital:
10:00 horas – Universidad Provincial de Córdoba – Presentación del libro sobre la actuación del Batallón de Inteligencia 141, y presentación de la visita inmersiva 3D en los Sitios de Memoria de la Provincia
16:00 horas – Espacios Campo de la Ribera y “La Perla” – Jornada de reflexión y visita guiada de equipos de Polideportivos Sociales y Consejos Barriales.
Interior:
Río Tercero – de 8 a 13 horas – Sede Banco Credicoop – Presentación, exposición y muestra de afiches «Cada Derecho. Todos los Derechos».
Río Cuarto – 11 horas – Sede Universidad Nacional de Río Cuarto – Visita de legisladores y legisladoras provinciales a la Universidad Nacional de Río Cuarto, para tomar conocimiento de la apertura de archivos correspondientes al periodo del último proceso
Villa María – 14:00 horas – Campus Universitario – «Intervención Gráfica «40 años de Democracia». intervención de arte efímera recuperando símbolos de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto a la comunidad universitaria.
Martes 21 de marzo
Capital:
11:00 horas – Cementerio San Vicente y Espacio por la Memoria Campo de la Ribera – Recorrido destinado a agrupaciones juveniles de la Ciudad de Córdoba.
12:00 horas – Sede Ministerio de Trabajo – Firma de convenio entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba, para la creación de la «Cátedra Abierta Juventudes, Democracia y Trabajo”.
15:00 horas – Cementerio San Vicente y Espacio por la Memoria Campo de la Ribera – Recorrido y Conversatorio sobre la historia política reciente de nuestro país, destinado a referentes barriales y miembros de las comisiones directivas de los centros vecinales.
16:00 horas – Campo de la Ribera – Ciclo de Arte y Memoria «Ahora y siempre» – Segunda temporada – Espectáculo artístico con música en vivo, danza y caporales.
18:00 horas – Sede Universidad Nacional de Villa María – Intervención gráfica y arte callejero en la Sede Córdoba de la UNVM.
21:00 horas – Polideportivo barrio Guiñazú – Proyección de la película “Argentina 1985”.
Interior:
Río Ceballos – 8 horas – Capilla Histórica – Homenaje a Darío Olmo y al Equipo Argentino de Antropología Forense
Villa del Rosario – 13:00 horas – Universidad Nacional de Villa María – «Intervención Gráfica «40 años de Democracia». Intervención de arte efímera recuperando símbolos de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto a la comunidad universitaria.
Malagueño – 18:00 horas – Universidad Popular – «Cada Derecho. Todos los Derechos». Presentación y exposición. Muestra de afiches.
Malvinas Argentinas – 20:00 horas – Proyección de la película “Argentina 1985”.
Miércoles 22 de marzo
Capital:
10:30 horas – Legislatura – Sesión Especial en la Legislatura de Córdoba, con participación de Invitados de Organizaciones de Derechos Humanos.
11:00 horas – Cementerio San Vicente – Recorrido por el Memorial del cementerio San Vicente para jóvenes de organizaciones sociales y políticas.
12:00 horas – Hall Terminal 2 de Colectivos – Disertación sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad a cargo de los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta.
8:00 horas – Archivo Provincial de la Memoria – «Memorial siete abrazos». Inauguración del Memorial junto a compañeras/os judiciales detenidas/os, desaparecidas/os recordados en Córdoba.
Jueves 23 de marzo
Capital:
10:00 horas – Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla» – Un grupo de estudiantes de la UNC visitará el Espacio para la Memoria y se plantarán árboles en conmemoración de las personas desaparecidas de la UNC que estuvieron secuestradas allí.
15:00 horas – Espacio para la Memoria Campo de la Ribera – En el marco del programa «Jovenes Activando Memoria», se realizará una jornada de visita y recorrido de jóvenes de distintos sectores.
16:30 horas – Centro Integral de Formación para la Inserción Laboral Campoli – Presentación de manual de formación básica en DDHH
18:00 horas – Parque de las Tejas – Festival Semana de la Memoria – «La democracia se construye entre todos», y Domo de la identidad: proyección de videos protagonizados por Abuelas, artistas y referentes de DDHH.
Interior:
Río Ceballos – 20:00 horas – Biblioteca Hilda Ravier y Sede Centro Vecinal San Cayetano – Cine y Memoria. Proyección: «La casa de los tíos».
Oliva – sin horario – Auditorio Municipal – Teatro Itinerante por la Memoria ¿Qué hacemos con Ubu? Por Tres Tigres Teatro.
Coronel Moldes – 17:00 horas – Espacio de la Memoria por la Verdad y la Justicia – Tarde de mateada abierta a la comunidad y con estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario, música en vivo con la actuación de Ian Perdiguera e intervención con pintura.
Mina Clavero – 19:00 horas – Instituto Superior Carlos María Carena – Conversatorio «Las juventudes como actores políticos de la historia argentina y el rol de los docentes durante la última dictadura cívico militar».
Río Cuarto – 19:00 horas – Plaza Olmos de la Juventud – Proyección de la película «Argentina 1985.»
Viernes 24 de marzo
Capital:
10:00 horas – Espacio para la Memoria Campo de la Ribera – «La memoria se hace calle». Firma de acta compromiso del Concejo de Deliberante para la nomenclatura de las calles del barrio de «La Ribera», las mismas tendrán el nombre de referentes del barrio y de los Derechos humanos.
Interior:
Mina Clavero – 20:30 horas – Centro Cultural Comechingones – Intervención musical en vivo y ensamble de mujeres
Capilla del Monte – sin horario – Teatro Itinerante por la Memoria. «Glauce, la señora del fuego.»
Sábado 25 de marzo
Capital:
20:30 horas – Polideportivo Obras Sanitarias – Proyección de la película “Argentina 1985”.
Interior:
Río Ceballos – 17:00 horas – Parque de la Memoria Sierras Chicas – «Encuentro del Parque de la Memoria Sierras Chicas». Música, intervenciones artísticas, lectura del documento, buffet con especialidades y mucho más.
La Paz – sin horario – Teatro Municipal – Teatro Itinerante por la Memoria. «Los Ahogados, por Ilusiones Animadas.»
Domingo 26 de marzo
Interior:
Río Ceballos – Anfiteatro Ricardo Rojas – Ciclo Poesía, música e historia
Oncativo – Teatro Municipal Victoria Oncativo – Teatro Itinerante por la Memoria. «Lengua Madre, por La Convención Teatro.»
Lunes 27 de marzo
Capital:
18:00 horas – Comunidad Marta Juana González – Inauguración del mural de «Marta Juana Gonzalez», fue maestra y catequista de Villa El Libertador y víctima del terrorismo de estado en la última dictadura cívico militar.
Interior:
San Francisco – 15:30 horas – Universidad Nacional de Villa Maria – «Intervención Gráfica «40 años de Democracia». intervención de arte efímera recuperando símbolos de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto a la comunidad universitaria.
Martes 28 de marzo
Capital:
20:30 horas – Plaza 12 de octubre de barrio Villa el Libertador – Proyección de la película “Argentina 1985”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.