Más de 100 detenidos en Irán por intoxicaciones de miles de niñas en escuelas
Autoridades indicaron que entre los detenidos, algunos tenían "motivos hostiles" con el objetivo de "crear un clima de miedo y de cerrar las escuelas".
Más de un centenar de personas fueron detenidas en Irán en el marco de la investigación sobre las intoxicaciones de miles de niñas en escuelas, un caso que conmocionó al país, informó el Gobierno.
"Más de 100 personas sospechosas de ser responsables de incidentes en las escuelas fueron identificadas, detenidas e interrogadas", informó el Ministerio del Interior a través de un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial IRNA.
El Ministerio precisó que, entre los detenidos, algunos tenían "motivos hostiles" con el objetivo de "crear un clima de miedo entre el alumnado y de cerrar las escuelas".
Aunque no dio más detalles, los arrestos tuvieron lugar en varias provincias, entre ellas las de Teherán o Qom, en el norte.
El Ministerio menciona "posibles vínculos con organizaciones terroristas" y cita a los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK), un movimiento en el exilio instalado en Albania.
Desde fines de noviembre, muchas escuelas femeninas registraron intoxicaciones con gas y otras sustancias que provocaron náuseas, problemas respiratorios y desmayos en las alumnas, algunas de las cuales tuvieron que ser hospitalizadas.
En total, las autoridades dijeron que hubo "más de 5.000 alumnas" afectadas en unos "230 centros escolares" en 25 de las 31 provincias del país.
El comunicado indicó que desde mediados de la semana pasada, el número de incidentes "disminuyó de forma significativa" y que no se produjeron nuevos casos.
Esta oleada de intoxicaciones conmocionó al país. Las familias se movilizaron e instaron a las autoridades a reaccionar.
Este mes, el líder supremo iraní, el ayatollah Ali Jamenei, pidió "penas severas", incluso la de muerte, contra las personas responsables de estos envenenamientos, que calificó de "crímenes imperdonables".
Estas intoxicaciones empezaron dos meses después del inicio de las protestas desencadenas en el país tras la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven de 22 años que falleció bajo custodia de la policía de la moral, tras ser detenida por no llevar correctamente puesto el velo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.