Dos nuevos detenidos por captar embarazadas para ingresar drogas a una cárcel

Suman ocho los aprehendidos. La causa está caratulada como "confabulación para la comercialización agravada de estupefacientes".

Foto: MPF Córdoba

El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que otras dos personas fueron detenidas, acusadas de integrar una organización que captaba mujeres embarazadas para ingresar drogas a la cárcel de Cruz del Eje, y que estaba liberada por una mujer policía retirada.

Con estas nuevas detenciones, suman ocho los aprehendidos.

La fiscal de Lucha contra el Narcotráfico, Paulina Lingua, detalló a Télam que del total de ocho detenidos, cuatro son mujeres, entre ellas una embarazada y la policía retirada sindicada como "presunta jefa de la organización" investigada.

La causa fue caratulada preventivamente como "confabulación para la comercialización agravada de estupefacientes", imputación que alcanza a todos los detenidos acusadas de integrar una organización que captaba mujeres embarazadas para ingresar drogas a una cárcel de la localidad cordobesa de Cruz del Eje, en el noroeste provincial.

Las dos nuevas detenciones se realizaron luego de un allanamiento en una vivienda del barrio Colonia Lola, que estuvo a cargo del personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y de la Fiscalía, donde se incautó cocaína, además de elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

Los primeros datos de la investigación revelaron que la mayoría de los detenidos cuentan con antecedentes delictivos, como hurto, estafa, coacción, venta de drogas, robo calificado y violación, entre otros.

La fiscal Lingua ayer había detallado que el delito que cometían fue planificado a partir de la laxa rigurosidad en las requisas para las embarazadas en los ingresos a la cárcel.

"Los controles de ingreso a la cárcel no son rigurosos para las mujeres embarazadas", ya que "no son examinadas por los escaners láser para no poner en riesgo la salud del por nacer", había manifestado ayer la fiscal.

Aprovechando esta ventaja la organización captaban y formaba a las mujeres embarazadas para ingresar las drogas a la cárcel, donde se entregaban a un interno "con fines de comercialización" adentro de la misma dependencia carcelaria, detalló la funcionaria judicial.

Fuente: Télam y MPF

Noticias relacionadas:

Cruz del Eje: una banda captaba embarazadas para meter drogas a la cárcel
Seis policías fueron condenados por el asesinato del joven Isaías Luna

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.