Villa Carlos Paz: llega el 3° Festival de la Picada Serrana 2023
Será este sábado con doce horas de música, shows en vivo, patio gastronómico, sorteos y un cierre irlandés para celebrar el Día de San Patricio.
Organizado por Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Afines y de Servicios Turísticos de Villa Carlos Paz (Ashoga) y con el apoyo de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, Captur, la Secretaría de Turismo y la Agencia Córdoba Turismo, se realizará este sábado la tercera edición del Festival de la Picada Serrana 2023.
Serán doce horas de música, shows en vivo, patio gastronómico, sorteos y muchas sorpresas más, en un evento diseñado para toda la familia, con un cierre irlandés para celebrar el Día de San Patricio.
El Festival de la Picada Serrana nació en 2020 por iniciativa de la Asociación Hotelera Gastronómica con el objetivo de aprovechar el “empuje” de la temporada de verano y generar un evento con identidad propia. El Día de San Patricio, popularizado en los últimos años en Argentina, también es un motivo para poder degustar no solo la picada como menú protagonista, sino también de cerveza artesanal.
Leonardo González, presidente de Ashoga, dialogó con La Nueva Mañana, y adelantó cómo se realizará este año la propuesta. “Este es un evento que se desarrolla al aire libre que se desarrollará a partir de las 18 horas. Se adornará y se acondicionará el área del centro para que tenga un aspecto festivo y se pide a la Municipalidad que corte el tránsito en el sector y en las avenidas céntricas (9 de Julio y General Paz) para que actúen los números artísticos en el escenario central, que estará ubicado en cercanías del Puente Centenario”, indicó.
Además, contó que habrá un escenario más chico en inmediaciones de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, la iglesia del centro de la Villa, donde siempre suele congregarse mucha gente.
“Este año vamos a conectar el Puente Centenario con la Plaza de Palos ubicada frente a la Feria de Artesanos, con una serie de puestos gastronómicos. Serán al estilo carpas con las que contarán los sponsors y distintos comercios para que ofrezcan sus productos. Asimismo, la idea es que, además de ornamentar todo, se le pida a los comercios céntricos que tengan como ofertas del día sus propias picadas, ya sean tradicionales o gourmets, porque ese es el motivo principal del festejo”, comentó González.
“La mayoría de los locales gastronómicos adherirán a esta propuesta. Y, al igual que ocurrió el año pasado, se realizará una competencia entre los comercios que ofrezcan su picada. Habrá un jurado pero la gente también podrá votar a través de una aplicación”, detalló el presidente de Ashoga.
Por su parte, el secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, expresó que este evento “nos permite como Estado junto al sector privado para fortalecer un festival más y darle un contenido artístico más allá de lo gastronómico para que todos los concurrentes puedan degustar durante ese día, todas las variedades de picada, no solamente de fiambres de la zona porque se han sumado también productores de la provincia”.
“Nosotros aportaremos los shows musicales que estarán a cargo de conjuntos locales. La idea es que sea un día festivo cuya propuesta de convocatoria sea la picada serrana”, aportó Boldrini.
González destacó además que se acoplará el Festival de la Picada Serrana con el San Patrick’s Day. Se trata de una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 17 de marzo para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda, y que en los últimos años comenzó a festejarse también en Argentina.
Como San Patricio se dice que les enseñó a los irlandeses a fabricar la cerveza, todos los años alrededor de esa fecha se bebe en su honor. “Se espera que durante la fiesta en Villa Carlos Paz, algunos comercios ofrezcan un 2x1 o un happy hour para la compra de cerveza artesanal”, explicó González.
Cabe destacar que la Fiesta de la Picada Serrana fue declarada desde su primera edición como un evento de interés municipal y lo incluyó en su calendario anual, como ocurre como el aniversario de la ciudad el 16 de julio. “Esto significa que este evento se va a llevar adelante cada año, sin importar quién sea el intendente de turno o quién el presidente de la Asociación Hotelera, que somos quienes lo organizamos”, aclaró.
Esta será la tercera edición de la que se considera la fiesta propia de Villa Carlos Paz por fuera de la temporada.
A la tardecita habrá un show musical propuesto por la disco Zebra con la intervención del DJ Fabián Pavisán.
En la Plaza de Palos, en tanto, habrá food trucks para probar distintos sabores en comidas y bebidas.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.