Carlos Paz tuvo una temporada exitosa con 80% de ocupación

Autoridades de Carlos Paz, destacaron que “este verano ha sido muy bueno”, y que la ciudad serrana tuvo un promedio de ocupación del 80%.

El promedio de pernoctación en Carlos Paz durante la temporada de verano fue de 5,8 noches. - Foto: Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz

Las autoridades del municipio de la ciudad de Villa Carlos Paz, el principal destino turístico de Córdoba, evaluaron como “muy buena” la temporada de verano 2022/2023 que, según dijeron, tuvo un promedio de ocupación del 80% sobre las 70.000 plazas disponibles.

El secretario de Turismo, Deportes y Cultura de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, al presentar el balance de la temporada destacó que “este verano ha sido muy bueno”, y que esta ciudad del Valle de Punilla estuvo “dentro de los destinos más elegidos a nivel nacional”.

Asimismo el funcionario añadió que “la ocupación promedio superó el 80% sobre un total de 70.000 plazas”, y que “marzo continúa con buenos números y ya comenzamos con el calendario de eventos deportivos y congresos, que se extiende durante todo el año”.

Boldrini detalló que, en función de los estudios del Departamento de Estadísticas de la Secretaría de Turismo y Deportes, han predominado los visitantes de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

En tanto el promedio de pernoctación fue de 5,8 noches y el gasto per cápita diario que contempla consumos, entretenimientos y alojamiento fue de entre $15.000 y $18.000.

Por su parte, Claudio Manassero, de la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz, resaltó que “la temporada ha sido muy buena” y que “se pudo cumplir con las expectativas”, y que para lo que resta de la temporada se mantiene la misma perspectiva.

De la presentación del balance de la temporada de verano también participaron el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (Ashoga) Leonardo González; el empresario teatral el empresario teatral y miembro de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (Aadet), Pablo Sittoni y las representantes de las Asociaciones de Artesanos de Villa Carlos Paz.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Turismo: la CAME registró un alza del 4,5% interanual de los viajes en verano

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.