Rosario: "No se puede sostener más, hay que ir al hueso", dijo Aníbal
"Vamos a seguir profundizando nuestras tareas de ir deteniendo a aquellos que correspondan", dijo el ministro de Seguridad de la Nación.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró este martes que la situación que se vive en la ciudad santafesina de Rosario "no se puede sostener más" y que "hay que ir al hueso", por lo que, afirmó, se continuarán "profundizando" las tareas para detener "a aquellos que corresponda", en relación a la venta de estupefacientes y las amenazas mafiosas que se conocieron en los últimos días.
"Todas las semanas se revisa el mapa del delito y se distribuyen las zonas para estar atento. En este caso (el crimen de Máximo Jerez, de 11 años) no estaba en la zona de Gendarmería. Son situaciones que no se pueden sostener más y tenemos que ir con el cuchillo hasta el hueso", sostuvo el funcionario nacionales en declaraciones a la prensa.
"El esfuerzo que estamos haciendo es poder prestar un trabajo mucho más profundo" en Rosario, donde la venta de drogas y las amenazas narcos "lleva muchos años", agregó Fernández.
"Vamos a seguir profundizando nuestras tareas de ir deteniendo a aquellos que correspondan. Lo hicimos con la familia Cantero, la familia Alvarado, la familia Funes, que son íconos que producen esa tarea, que genera no sólo la venta del estupefaciente, que es un delito que combatimos, sino la extorsión y lo mafioso que se exhibe en el propio Rosario, donde no se puede vivir tranquilo", prosiguió.
El ministro señaló que desde el 1 de enero se detuvieron en esa ciudad santafesina a 12 personas que debía estar presas y que "alguien dejó salir".
Fernández reiteró que desde que asumió en septiembre de 2021, envió 575 efectivos de fuerzas federales a Rosario para ponerse a disposición del Ministerio Público de la Acusación santafesino y del Ministerio Público Federal "para cumplir con todos los oficios que ordenaban".
"Eso nos dio en 2022 realizar más de 2050 procedimientos con 2075 detenidos", concluyó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.