PIM PAU regresa a Córdoba con una fiesta Tucumpá en la sala de las Américas
PIM PAU, es un proyecto argentino/brasilero de arte, música y educación en un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo es instrumento.
Después de un 2022 increíble, con giras por México, Chile, Uruguay y Cuba, shows por escenarios de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santa Fe, Mar del Plata, Neuquén, entre otras, y el emocionante concierto sinfónico con la orquesta Juan de Dios Filiberto, PIM PAU regresa a Córdoba Capital a pedido del público y se presentará el sábado 25 de marzo a las 17 horas en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la UNC.
Las entradas se pueden adquirir a través de la web antesala.com.ar.
El show será una fiesta con canciones como “Tomate perita”, “Umacapiruá”, “Tucumpá”, “Los opuestos” y “Toca el tambor” en el que convocan a niños y adultos a sumergirse a un show donde la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo es instrumento. ¡Un espectáculo para que disfrute toda la familia!
En este 2023, PIM PAU sacará un nuevo disco y se vendrán nuevos videos musicales, además de giras por todo el país, Latinoamérica (México, Uruguay y Chile) y España. También, habrá nuevos lanzamientos de la colección Pipoca, libros en cartoné para la primera infancia, de la cual ya se publicó Corazón de maíz, con ilustraciones de Mariana Roldán.
Con la vuelta al cole, ya está disponible en las redes oficiales de PIM PAU (@pim.pau) el cancionero con todos los acordes de las canciones que se pueden descargar de manera gratuita para los y las docentes y los alumnos y alumnas que deseen disfrutarlo para aprender jugando en las aulas.
Eva Harvez, Cassio Carvalho y Lucho Milocco integran PIM PAU, un proyecto argentino/brasilero de arte, música y educación para niños y adultos, que se ha posicionado como una revelación por su interesante propuesta y su rápido crecimiento. Pone al juego como el eje central de sus actividades. Su contenido es utilizado con fines educativos en diferentes países de América y Europa como Francia, Brasil, España, México, Estados Unidos, República Checa, Cuba, Polonia, Chile, Uruguay, Ecuador, Colombia y Perú.
Te puede interesar
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.