Se confirmó la compra de Telefé por 345 millones de dólares
Telefónica de Argentina anunció la venta al grupo estadounidense Viacom International Media Networks (VIMN) de Televisión Federal S.A. (Telefe).
Finalmente y luego de más de un año de idas y vueltas en las que también participaron Turner y el Grupo Cisneros, Telefónica logró su cometido de vender Telefe, uno de los canales líderes en la televisión argentina en materia de rating.
Viacom es dueño de las productoras de cine Paramount Pictures y DreamWorks, de los canales por cable y satélite MTV, VH1, BET, y Nickelodeon y de la productora de videojuegos para Internet Neopets, y además desde el 2010, es el quinto conglomerado mediático más grande en el mundo, detrás de Comcast, The Walt Disney Company, Time Warner, y 21st Century Fox.
Bajo los términos del acuerdo, Viacom adquiere todas las marcas y activos de Telefe, que incluyen Telefe en Buenos Aires Capital y Gran Buenos Aires, uno de los principales canales de TV abierta en el país, que fue lanzado inicialmente como Tele Once en el año 1961.
Para el mercado, hasta hace pocas semanas, la operación estaba valuada en 400 millones de dólares y previo a la aparición en las negociaciones de Viacom se había planteado el interés del Grupo Turner, que pertence a Time Warner, empresa recientemente adquirida por At&T propietaria a su vez de DirectTV, lo que generaba incompatibilidades para tener una señal de televisión de aire.
Hace dos meses, diarios internacionales habían publicado que Turner ya había comprado Telefe y que sólo restaba la confirmación oficial de la operación, lo que en los hechos quedó desvirtuado en poco tiempo.
A comienzos de noviembre, directivos de Viacom le habían ratificado en Washington al ministro de Comunicaciones Oscar Aguad -quien encabezó una misión comercial a aquel país- el interés en invertir en el país de manera inminente.
Esta operación que finalmente se confirmó esta tarde permite a Viacom incorporar a su portafolio de canales internacionales y de plataformas digitales, a una de las emisoras líderes en audiencia en el país y el mayor productor de contenido local.
Telefe estará en esta nueva etapa bajo la dirección de Pierluigi Gazzolo, Presidente de VIMN Américas, y la reciente adquisición se suma a la trayectoria de inversión de Viacom en Argentina, la cual comenzó con el lanzamiento de MTV en el 1993.
Esta adquisición -que está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales- fue financiada por las reservas en efectivo de Viacom, y se prevé que la transacción se vea reflejada en las utilidades del grupo al cierre del año fiscal 2017.
También se sumaron a la operación ocho canales propios en el interior del país que son Canal Cinco en Rosario, Canal Siete en Neuquén, Teleocho en Córdoba, Canal Ocho en Mar del Plata, Canal Ocho en Tucumán, Canal Nueve en Bahía Blanca, Canal Once en Salta y Canal Trece en Santa Fe.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.