Unidad Piquetera decidió movilizaciones en abril y marcha federal en mayo
Las organizaciones que integran el bloque UP reclamarán por "mejores salarios y trabajo genuino" y contra "el hambre y el ajuste del FMI".
La Unidad Piquetera (UP) decidió este viernes un plan de lucha que consistirá en una jornada de protesta con cortes de rutas, puentes y accesos en "más de 135 ciudades" que se llevará a cabo el próximo 5 de abril y una "Gran Marcha Federal Piquetera" hacia Plaza de Mayo anunciada para el 15 y 17 de mayo.
En estas acciones, las agrupaciones que integran este bloque reclamarán por "mejores salarios y trabajo genuino" y contra "el hambre, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
"Apretamos los dientes y vamos a salir con todo. Abajo el ajuste, fuera el Fondo Monetario Internacional (FMI)", señaló desde Plaza de Mayo el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
Cientos de militantes, delegados y dirigentes piqueteros se congregaron desde las 10 en la Plaza de Mayo para debatir y votar -por unanimidad- un plan que tendrá como medida más fuerte el corte de accesos a distintas ciudades -incluida Ciudad Autónoma de Buenos Aires- el 5 de abril.
Según la organización, de "no haber respuesta" se procederá a un "acampe piquetero" para el 18, 19 y 20 de abril en un lugar del centro porteño a determinar.
A esto se le sumará una "Gran Marcha Federal Piquetera" que se realizará entre el 15 y el 17 de mayo y tendrá como objetivo "colmar la Plaza de Mayo" para protestar contra la política social del Gobierno nacional.
"Convocando a todos los sectores en lucha, en una gran movilización popular con la consigna 'por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza abajo el ajuste, fuera el FMI'", indicó la UP a través de un documento.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.