De Loredo y Juez en el Foro de Intendentes: "Juntos por el Cambio no se rompe"

En el local de la tercera cuadra de Duarte Quirós los máximos referentes de la coalición opositora expusieron sus ideas ante los intendentes.

Luis Juez y Rodrigo de Loredo se reunieron con intendentes y jefes comunales. Foto: gentileza

La sede del Foro fue el lugar elegido para llevar a cabo la reunión, donde Rodrigo de Loredo y Luis Juez pudieron dialogar y exponer sus ideas ante ante intendentes y jefes comunales nucleados en el Foro de Intendentes Radicales.

Las autoridades de la mesa ejecutiva del Foro -Oscar Saliba, Ariel Grich, Gustavo Bottasso, Néstor Cuello, Matías Gvozdenovich y Fernando Luna- recibieron a quienes buscan encabezar las listas de Juntos por el Cambio en Córdoba, de cara a las elecciones provinciales, sobre las que aún no está definida la fecha por parte del Gobierno de la provincia.

De Loredo y Juez dejaron en claro que "Juntos por el Cambio no se rompe, se mantiene la unidad y van a seguir codo a codo recorriendo la provincia y trabajando juntos para ganar las próximas elecciones". 

Los dirigentes expresaron que "la unidad y el esfuerzo de todos serán las herramientas que permitan obtener el triunfo, en una provincia dónde las constantes problemáticas en seguridad, salud y educación evidencian un fin de ciclo del actual gobierno", según indcó la información que trascendió del encuentro.

El senador Luis Juez se refirió a la solidez del espacio: “Quieren romper nuestra unidad y no lo van a lograr. Estamos antes una oportunidad de grandes chances de terminar con estas campañas de cemento. Córdoba y su gente no admite la perpetuidad. Nuestros hijos merecen todo nuestro esfuerzo para lograr el cambio”.

A su turno, el diputado Rodrigo de Loredo expresó: “Vamos a ir todos juntos, no nos van a dividir. Además, vamos a recuperar muchos municipios, esta sala nos va a quedar chica. Nuestros intendentes son los que cuentan con sobrada experiencia en gestión y van a formar parte del gobierno. Vamos a gobernar con los mejores”. 

Y concluyó: “La provincia atraviesa momentos difíciles con muchas falencias. En cada lugar que vamos lo notamos. No hay que subestimar a la gente, se percibe un fin de ciclo y nosotros estamos capacitados para gobernar”.

Te puede interesar

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.