Fernández dialogó con el intendente de Rosario tras ataque al supermercado
Según fuentes, el jefe de Estado y el jefe comunal "intercambiaron información sobre las posibles causas de lo que había sucedido.
El presidente Alberto Fernández dialogó telefónicamente esta mañana con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para intercambiar información sobre el ataque a un supermercado que pertenece a la familia paterna de Antonela Roccuzzo, la esposa del capitán de la Selección argentina de fútbol, Lionel Messi.
Según confirmaron fuentes gubernamentales, el jefe de Estado y el jefe comunal "intercambiaron información sobre las posibles causas de lo que había sucedido, lo que por ahora dice el personal que trabaja en inteligencia criminal y todo lo que se está haciendo".
Fernández y Javkin estuvieron reunidos la semana pasada, según se recordó.
Además, desde la Casa Rosada se aclaró que, durante el diálogo, Javkin no le pidió a Fernández que fuera a Rosario, tal como el intendente deslizó en diálogo con diversos medios.
"Javkin estuvo muy agradecido por todo lo que se está haciendo y no le dijo nada de lo que dijo públicamente media hora después", señalaron las fuentes gubernamentales.
Un supermercado que pertenece a la familia paterna de Antonela Roccuzzo, la esposa del astro futbolístico Lionel Messi, fue baleado esta madrugada en la ciudad santafesina de Rosario por delincuentes que, además, dejaron una nota intimidatoria para el capitán de la selección argentina campeona del mundo en Qatar, informaron fuentes judiciales y policiales.
El hecho ocurrió minutos antes de las 3 de esta madrugada en el local llamado "Único", ubicado al 2500 de la calle Lavalle, donde se efectuaron al menos 14 disparos y se halló el mensaje que dice: "Messi te estamos esperando. Javkin es narco, no te va a cuidar".
La nota estaba escrita sobre el reverso de un trozo de una bolsa de carbón y junto a algunos de los casquillos de bala que quedaron desparramados en el lugar.
El propio intendente Javkin se acercó al supermercado atacado y aseguró a la prensa: "Yo no tengo armas, no tengo quien me cuide, camino por la ciudad como cualquier otro vecino. A mí no me van a correr con esto. Está muy claro que es muy fácil para cualquier banda generar este hecho, es una pavada hacerlo".
"La hipótesis son las bandas y los que tienen que cuidar de las bandas. Yo sospecho de todos, a mí que me demuestren quién fue. Hablo de todos los que nos tienen que cuidar, de los que tienen armas para cuidarnos y los que pueden hacer inteligencia criminal", agregó el jefe comunal.
El ataque quedó filmado
El fiscal rosarino Federico Rébola, encargado de la investigación del ataque contra el supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, confirmó que el hecho quedó filmado por las cámaras de seguridad e informó que no hay registros de amenazas previas.
“Tengo entendido que no existieron amenazas previas”, dijo el fiscal en una breve conferencia de prensa en la que formuló brindó sus primeras declaraciones referidas a la balacera contra el supermercado perteneciente a los suegros de Lionel Messi.
En ese marco, Rébola manifestó su preocupación a la prensa ante el ataque perpetrado esta madrugada en el local comercial ubicado en Lavalle al 2.500, donde efectuaron al menos 14 disparos contra los vidrios blindados del lugar y antes de escapar dejaron una nota amenazante destinada el capitán de la selección argentina campeona del mundo en Qatar.
Consultado sobre si hay sospechosos en el caso, Rébola precisó que “es muy preliminar para confirmarlo”, aunque informó que el hecho quedó grabado por cámaras de seguridad.
“Tenemos las filmaciones y las cámaras en nuestro poder. Estamos recabando información", explicó al respecto.
A su vez, el fiscal sostuvo que es consciente de “la repercusión que tiene el caso", pero aclaró: "Por el momento no puedo decir más nada”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.