Apagón: el Gobierno sospecha que los incendios fueron intencionales
El ministro Sergio Massa presentó una denuncia para que la Justicia investigue el origen del fuego en pastizales que afectó a redes de alta tensión.
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó en la tarde de este miércoles una denuncia ante la Justicia Federal "a fin de investigar, perseguir y en su caso detener" a los responsables de los incendios que afectaron a redes de alta tensión en el partido bonaerense de Campana, episodios sobre los que expresó sus sospechas de "intencionalidad" y que determinaron el corte preventivo del servicio eléctrico en gran parte del país.
La denuncia ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, a cargo del juez Adrián González Charvay, fue presentada por Massa, en su carácter de titular del Ministerio de Economía que tiene bajo su órbita a la Secretaría de Energía.
La decisión de avanzar judicialmente se tomó en una reunión que mantuvo con el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal, y con el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti.
Un corte masivo de electricidad se produjo a partir de las 15.59 en gran parte del país, tras "varias fallas en el sistema interconectado" como consecuencia de que un incendio de campo "perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez", informaron fuentes oficiales.
Pocas horas después del episodio y cuando ya el sistema comenzaba a recuperar el servicio progresivo en distintos puntos del país, Massa decidió solicitar al juez federal González Charvay "tenga a bien disponer las medidas necesarias a fin de investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha".
Sospecha de que el fuego fue intencional
De acuerdo a su presentación, los hechos en cuestión "podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos" contemplado en el artículo 186 del Código Penal.
"Como es de público conocimiento, en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona del sur de delta, más precisamente en la localidad de Campana, Buenos Aires", expresó la presentación.
En ese sentido, el ministro planteó: "Atendiendo a la certeza que me invade sobre la intencionalidad de los acontecimientos, solicito prosigan las actuaciones de rigor".
En el mismo sentido, el subsecretario Yanotti, manifestó a través de su cuenta de Twitter que se solicitó "ante el Juzgado Federal de Campana que se disponga de forma inmediata de todas las medidas necesarias para dar con los responsables de los gravísimos hechos ocurridos el día de hoy".
"Queremos que se investigue la intencionalidad de los dos grandes incendios que podrían encuadrar en el delito de "incendios y estragos" , y que dejaron a miles de argentinos y argentinas sin servicio de Energía Eléctrica", completó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.