Ingresó un proyecto para la "re re" en localidades con menos de 10 mil habitantes
La iniciativa del radical Orlando Arduh genera algunos apoyos pero también resistencias. El oficialista Fortuna señaló que debe haber "consenso".
En 2022 fue uno de los temas políticos del año. La re-reelección impulsada por jefe comunales e intendentes que finalizan sus mandatos y no pueden presentarse nuevamente para ese cargo estuvo presente en la agenda pública, y tuvo dificultades para plasmarse formalmente por la resistencia de no pocos actores del escenario político provincial. Comenzado el ciclo legislativo 2023, el parlamentario radical Orlando Arduh vuelve a la carga con un proyecto que ingresó este martes en la Legislatura provincial y que permitiría la re-reelección a las máximas autoridades de aquellas localidades cordobesas con hasta 10 mil habitantes.
"Les daríamos un período más a aquellos dirigentes de localidades muy chicas donde es muy difícil la renovación, por la falta de dirigentes”, intenta fundamentar el dirigente de Juntos por el Cambio, que cuenta conapoyos en el Foro de Intendentes Radicales y el Comupro.
"Es una situación preocupante en lugares donde la alternancia es muy difícil”, sostiene el edil. Lo cierto es que en el seno de la Cámara hay algunos apoyos pero fuertes resistencias, y el legislador oficialista Francisco Fortuna ya salió a aclarar que "si no hay consenso, no se aprobará".
En declaraciones a Puntal, el ex ministro de Salud de la provincia señaló que "cuando este tema estuvo en consideración el año pasado, siempre la condición de Hacemos por Córdoba fue que, para modificar un régimen electoral que había sido votado por una mayoría agravada en la Unicameral en el 2016, era necesario repetir el mismo consenso", dijo, y apuntó al bloque radical como causante de esa obturación legislativa.
Con el proyecto ingresado, habrá que ver qué negociaciones se producen al interior de los bloques y si la "re-re" avanza en este, un año eminentemente electoral.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.