Comienza el segundo juicio por el femicidio de la adolescente Anahí Benítez

Dos hombres serán juzgados por el femicidio ocurrido en 2017, hecho por el que uno de ellos había sido condenado en el primer debate anulado en 2021.

En 2017, anahí fue retenida, drogada, violada y estrangulada en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora. - Foto: gentileza

Dos hombres comienzan a ser juzgados desde este miércoles por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que fue retenida, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora, hecho por el que uno de ellos había sido condenado a prisión perpetua en el primer debate anulado a fines del 2021, informaron fuentes judiciales.

La audiencia tiene lugar en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora, ubicado en la calle Presidente Perón 2453 de ese partido del sur del conurbano bonaerense, que está integrado por los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo.

En el banquillo de los acusados estarán Marcos Esteban Bazán de 39 años, quien había sido excarcelado en octubre del año pasado, y Marcelo Sergio Villalba de 46, que en junio de 2020 dejó de ser juzgado en la segunda audiencia porque se concluyó que era un "psicótico" que no estaba en condiciones de estar en el juicio y actualmente está detenido.

Ambos llegarán al juicio acusados como coautores del femicidio, por lo que en caso de ser hallados culpables recibirán una pena de prisión perpetua.

"A mí me gustaría que los acusados hablen porque yo estoy segura que seis días de secuestro, violación y torturas no fueron hechas solo por dos personas, que digan los nombres de todos los que participaron", dijo a Télam Silvia, madre de la víctima, constituida como particular damnificado con los abogados Guillermo Bernard Krizan y Fernando Herrera.

La fiscal de juicio será Marisa Monti, mientras que Bazán estará representado por Manuel Garrido, director de Innocence Project Argentina, y Villalba por el defensor oficial Roberto Fernández.

"Me llama la atención de que Bazán haya tenido el dinero para pagarle a cinco abogados y yo no tengo para pagarle a ninguno, que tenga el apoyo de organizaciones de derechos humanos y a mí no me apoya nadie, es un acusado de femicidio y fue condenado, o sea no es que no hay pruebas", expresó Silvia.

Anahí de 16 años fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo y el 4 de agosto su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina.

La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que, en esas condiciones, había sido abusada.

Por el femicidio, Bazán fue condenado a la pena máxima en junio de 2020 pero en diciembre de 2021 la misma Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló ese fallo y ordenó que se realizara un nuevo juicio oral en el que, además, deberá ser juzgado Villalba.

Fuente: Télam

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada: 

Finaliza la etapa de alegatos en el segundo juicio por el crimen de Lucía Pérez

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.