La venta de autos 0 km creció en febrero un 3,5 por ciento interanual
El Fiat Cronos es el modelo más elegido por los argentinos, con 4.021 patentamientos en febrero. Fue seguido por el Peugeot 208 y la Toyota Hilux.
El número de vehículos patentados durante febrero ascendió a 30.121 unidades, lo que representó una suba del 3,5% interanual, con lo cual el primer bimestre del año acumuló un alza superior al 10%, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
La entidad que representa a las concesionarias oficiales precisó este martes que en el segundo mes del año se vendieron 30.121 unidades, un 3,5% más respecto a lo registrado en febrero de 2022, cuando se patentaron 29.103 vehículos 0 Km.
No obstante, en comparación intermensual hubo una caída de 40,2%, a pesar de lo cual en los dos meses acumulados del año se patentaron 80.486 unidades, esto es un 10,8% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 72.609 vehículos.
En cuanto al patentamiento por marca, Toyota volvió a liderar el mes con 5.931 unidades inscriptas y una participación de 20,9% sobre el total del mercado.
Le siguieron entre los cinco primeros Fiat con 4.574 unidades (16,1%); Peugeot con 3.323 vehículos (11,7%); Volkswagen con 3.260 unidades (11,5%) y Renault con 2.833 registros (10%)
En cuanto a los modelos más elegidos por los argentinos en febrero, el Fiat Cronos se mantuvo al frente con 4.021 patentamientos en el mes, seguido por el Peugeot 208 (2.888), la pick up Toyota Hilux (1.880), el Toyota Etios (1.796), las ick ups Volkswagen Amarok (1.623) y Ford Ranger (1.521), la Renault Kangoo (1.238), Chevrolet Tracker (811), el Toyota Corolla Cross (697) y el Volkswagen Taos (696).
El presidente de Acara, Ricardo Salomé comentó que "febrero ratificó un comienzo de año con un bimestre aceptable, con cifras similares a las del año pasado y con crecimiento, aunque de haber tenido más autos disponibles los patentamientos hubieran sido mayor".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento
El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejo del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.
Con descuentos y cuotas arrancó el Hot Sale, que en esta edición abarca a tiendas físicas para repuntar el consumo
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), llega en un momento difícil tanto para consumidores como para empresas y emprendedores, por lo que este año se ofrecerá una gran variedad de alternativas.
El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.