Piden una sesión especial en Diputados para debatir sobre créditos UVA

Legisladores de diferentes bloques elevaron la solicitud para sesionar el 22 de marzo sobre los préstamos ajustados por el índice CER.

La problemática de los créditos UVA pidió ser debatida en Diputados. Foto ilustrativa: Telam

Diputados nacionales de diferentes bloques solicitaron este martes la realización de una sesión especial el miércoles 22 de marzo, con el objetivo de debatir los proyectos relacionados a los deudores de créditos hipotecarios UVA.

"Durante todo el año pasado intentamos lograr una solución a la problemática de los créditos UVA, hicimos un acuerdo con las autoridades de la Cámara, logramos que se realizaran las reuniones de comisiones, escuchamos a las distintas partes y aún así, no logramos tener un dictamen y que baje al recinto. No podemos dilatar más el tratamiento", dijo el diputado mendocino Julio Cobos, impulsor de la iniciativa.

"Diariamente, distintas personas que son tomadores de hipotecarios UVA reclaman que se retome el tratamiento del tema y como finaliza el periodo de extraordinarias y en cumplimiento del compromiso asumido, pido que nos aboquemos en forma urgente al tratamiento. Confío en que podamos llegar al recinto con una propuesta consensuada y unificada que contemple los requerimientos de todas las partes tal cómo lo expresaron oportunamente en los plenarios de comisiones", señaló Cobos en un comunicado.

"Desde hace meses cientos de familias peregrinan por bancos y juzgados buscando un salvavidas antes de que sea tarde. El problema existe y ha sido detectado por los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Poder Ejecutivo tomó medidas -congelamiento de las cuotas-, tanto la gestión anterior del Ingeniero Macri como la actual del presidente Alberto Fernández", continuó.

"La solución debe contemplar un esfuerzo compartido, debe lograr aliviar la situación de los tomadores, no desfinanciar al Estado ni perjudicar el ahorro ni al sistema bancario y debe reactivar el sistema de créditos hipotecarios", completó.

Además de Cobos, firmaron la solicitud de sesión los también radicales Ricardo Buryaile; Mario Negri; Facundo Manes; Lisandro Nieri y MIguel Bazze; los republicanos Álvaro González y Omar de Marchi; Carlos Zapata, de Ahora Patria; Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal; Danya Tavela y Marcela Antola, de Evolución Radical; Alejandro 'Topo' Rodríguez, de Identidad Bonaerense; Natalia de la Sota, de Córdoba Federal; Mónica Fein, del socialismo; Diego Sartori, del Frente de la Concordia Misionero, y Luis Digiacomo de Juntos Somos Rio Negro, entre otros.

También estamparon sus firma los oficialistas Roberto Mirabella, Adolfo Bermejo, Eber Pérez Plaza y José Luis Gioja.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

“Los créditos UVA son impagables”, el pedido de autoconvocados en Diputados

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.