Piden una sesión especial en Diputados para debatir sobre créditos UVA
Legisladores de diferentes bloques elevaron la solicitud para sesionar el 22 de marzo sobre los préstamos ajustados por el índice CER.
Diputados nacionales de diferentes bloques solicitaron este martes la realización de una sesión especial el miércoles 22 de marzo, con el objetivo de debatir los proyectos relacionados a los deudores de créditos hipotecarios UVA.
"Durante todo el año pasado intentamos lograr una solución a la problemática de los créditos UVA, hicimos un acuerdo con las autoridades de la Cámara, logramos que se realizaran las reuniones de comisiones, escuchamos a las distintas partes y aún así, no logramos tener un dictamen y que baje al recinto. No podemos dilatar más el tratamiento", dijo el diputado mendocino Julio Cobos, impulsor de la iniciativa.
"Diariamente, distintas personas que son tomadores de hipotecarios UVA reclaman que se retome el tratamiento del tema y como finaliza el periodo de extraordinarias y en cumplimiento del compromiso asumido, pido que nos aboquemos en forma urgente al tratamiento. Confío en que podamos llegar al recinto con una propuesta consensuada y unificada que contemple los requerimientos de todas las partes tal cómo lo expresaron oportunamente en los plenarios de comisiones", señaló Cobos en un comunicado.
"Desde hace meses cientos de familias peregrinan por bancos y juzgados buscando un salvavidas antes de que sea tarde. El problema existe y ha sido detectado por los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Poder Ejecutivo tomó medidas -congelamiento de las cuotas-, tanto la gestión anterior del Ingeniero Macri como la actual del presidente Alberto Fernández", continuó.
"La solución debe contemplar un esfuerzo compartido, debe lograr aliviar la situación de los tomadores, no desfinanciar al Estado ni perjudicar el ahorro ni al sistema bancario y debe reactivar el sistema de créditos hipotecarios", completó.
Además de Cobos, firmaron la solicitud de sesión los también radicales Ricardo Buryaile; Mario Negri; Facundo Manes; Lisandro Nieri y MIguel Bazze; los republicanos Álvaro González y Omar de Marchi; Carlos Zapata, de Ahora Patria; Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal; Danya Tavela y Marcela Antola, de Evolución Radical; Alejandro 'Topo' Rodríguez, de Identidad Bonaerense; Natalia de la Sota, de Córdoba Federal; Mónica Fein, del socialismo; Diego Sartori, del Frente de la Concordia Misionero, y Luis Digiacomo de Juntos Somos Rio Negro, entre otros.
También estamparon sus firma los oficialistas Roberto Mirabella, Adolfo Bermejo, Eber Pérez Plaza y José Luis Gioja.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.