La Municipalidad de Carlos Paz denunció a la Coopi por contaminación del lago

“Nos están pudriendo el lago de manera reiterada y constante", dijo el asesor letrado Darío Pérez, que se presentó ante la Fiscalía N°2 el viernes.

“Nos están pudriendo el lago de manera reiterada y constante", aseguró el asesor legal. - Foto: gentileza Municipalid de Córdoba.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz denunció penalmente a la Cooperativa Integral por la contaminación al lago San Roque, ante el supuesto "irregular funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Costa Azul". 

Cabe recordar que, en enero de 2019, durante la intendencia de Esteban Avilés, el Gobierno de la villa presentó una denuncia penal de similares características ante la Cooperativa Integral, "por haber arrojado más de 10 millones de litros de líquidos cloacales sin tratamiento al embalse".

Según señalaron desde el municipio, dicho volcamiento "fue constatado por los controles de Policía Ambiental, autoridad competente en el control de la Planta de Líquidos Cloacales". Además,  amplió esa presentación en el año 2021 por "volcamientos reiterados en la zona conocida como la Bahía del Gitano".

“Ante trascendidos de empleados de la Planta de Líquidos Cloacales, los profesionales del área de ambiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental realizaron los estudios correspondientes, que constataron el manejo irregular y deficiente del tratamiento de líquidos cloacales, por lo que, el último viernes presentamos la denuncia penal en la Fiscalía N° 2”, comentó el asesor letrado municipal, Darío Pérez, en conferencia de prensa este lunes por la mañana.

“Nos están pudriendo el lago de manera reiterada y constante. Los carlospacenses estamos trabajando seriamente en el cuidado del lago, gestionando obras de cloacas en toda la cuenca, invirtiendo miles de millones de pesos en obras de cloacas en la ciudad y nos damos con que, una vez más, la Coopi está arrojando líquidos cloacales al lago", aseveró Pérez.

"Es una situación gravísima porque los que hoy están contaminando el lago son los mismos que, cobrándolas, no hicieron las obras de cloacas, los mismos que están cobrando el doble de tarifa de cloacas con la capitalización y nunca realizaron una inversión; los mismos que se rehúsan a entregar el servicio de cloacas, creyéndose dueños del servicio de la misma manera que lo hicieron con el agua. Todo ello mientras que sus candidatos políticos y los sectores que son cómplices plantean discursos ambientalistas y continúan avalando el accionar de la Cooperativa Integral”, afirmó en el mismo contexto el intendente Daniel Gómez Gesteira.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.