Diputados: el oficialismo buscará sesionar para tratar la moratoria previsional
La convocatoria es para este martes, un día antes que Alberto Fernández inaugure en el Parlamento el período de sesiones ordinarias.
El Frente de Todos (FdT) buscará este martes sesionar en la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de moratoria previsional y el que establece la digitalización de las historias clínicas, en un plenario que destrabará la agenda de convocatoria a sesiones extraordinarias en el último día de ese período.
La sesión, prevista para las 10.30, se realizará un día antes de la presencia del presidente Alberto Fernández en el Parlamento para inaugurar el 141 período ordinario de sesiones ordinarias.
El primero de los proyectos contemplados en la convocatoria a la sesión impulsada por el jefe de la bancada oficialista, Germán Martínez, establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.
El debate de esta iniciativa había fracasado el 21 de diciembre último, cuando Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores se negaron a dar quórum para debatirlo.
Para avanzar con la sesión, el FdT deberá reunir el quórum con el apoyo de bloques minoritarios e intermedios, ya que JxC continúa con su estrategia parlamentaria de no habilitar el tratamiento de ningún otro tema hasta que el oficialismo no clausure el análisis del juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Fuentes parlamentarias adelantaron que la principal bancada opositora recién ingresaría al recinto una vez que el FdT y sus circunstanciales aliados consigan las 129 presencias que permitan habilitar el inicio de la sesión.
Para alcanzar ese número, desde la bancada oficialista proyectan que podrían contar con los cuatro diputados de la Izquierda; los cuatro del interbloque Provincias Unidas (referenciados en los gobiernos provinciales de Misiones y Río Negro) y con al menos cuatro de los ocho integrantes del interbloque Federal.
Desde este último espacio colaborarían con el desarrollo de la sesión los bonaerenses de Identidad, Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez, y los dos socialistas santafesinos, Mónica Fein y Enrique Estévez.
La sesión de este martes se dará en el marco de una convocatoria a la puertas del Congreso de jubilados y asociaciones gremiales y sociales que buscan visibilizar la importancia de que se apruebe la ley, y que será el correlato del "abrazo al Congreso" realizado el miércoles pasado en el mismo sentido.
El proyecto previsional tiene dictamen para ser tratado en el recinto desde el pasado 30 de noviembre, en un texto que lleva las firmas de los diputados del FdT que integran las comisiones de Presupuesto y de Previsión.
Ese dictamen contó con el acompañamiento del interbloque Provincias Unidas y con el aval, con algunas disidencias, del interbloque Federal.
El proyecto, presentado en el Senado por Anabel Fernández Sagasti y con media sanción desde el 30 de junio pasado, establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.
En tanto, el proyecto de historias clínicas, que a la medianoche de este martes perdería estado parlamentario si no es aprobado por la Cámara Baja, es motorizado en Diputados por la presidenta de la comisión de Salud, la socialista Mónica Fein.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.